19.Agosto.2016
COLINAS DE SANTA FE: EL CEMENTERIO CLANDESTINO
El Colectivo Solecito de búsqueda de Desaparecidos en fosas, expuso realidad de este sitio
Por
Foto: / /
Foto: / /
Foto: / /
Foto: / /
Por: /

A sólo unos cuantos kilómetros del Centro Histórico de la ciudad de Veracruz, se encuentra el fraccionamiento "Colinas de Santa Fe", unidad habitacional que como muchas, no está "municipalizada", es decir: para el gobierno de la ciudad este asentamiento humano es "irregular".

Y ésta vez este fraccionamiento es noticia nuevamente y no porque no tenga luz, ni agua y seguridad, es noticia nacional e internacional porque en sus alrededores, en un predio, el Colectivo Solecito, integrado por familias que buscan a sus desaparecidos, encontraron fosas clandestinas.

Este grupo de valientes mujeres la mayoría, con sus propios recursos, con miedo, con muchas limitaciones, se han organizado y a este colectivo se han sumado familiares de desaparecidos de diversos puntos del estado de Veracruz, su movimiento ha inspirado a más personas para que no dejen de buscar a sus hijos, padres y hermanos.

No cuentan con muchos recursos económicos: los apoya una parroquia de la iglesia Católica, y hacen lo que pueden, venden lo que sea, hacen hasta rifas para conseguir fondos.

En otros puntos del estado han encontrado fosas clandestinas pero tal vez la más grande y en la que todavía están buscando cuerpos, es en este panteón clandestino, ubicado en el fraccionamiento Colinas de Santa Fe en la zona norte del puerto de Veracruz.


38 FOSAS EN PLENA CIUDAD...

Hasta el día 17 de agosto el Colectivo ha informado que ha localizado aproximadamente 38 fosas clandestinas en las cuales se presume hay más de 50 cuerpos.

La vocera del grupo dice que hay gente de todas las edades: Hombres adultos con pelo canoso, Jóvenes, de hecho narra que encontró un zapato tenis del número 5 que todo indica corresponde a un menor de edad; los rasgos físicos y la vestimenta corresponden a gente joven.

Aproximadamente, hace un mes en un "portal" que sólo maneja información de narcotráfico y violencia, publicó un mapa en el cual se indicaba un lugar donde presuntos delincuentes habían enterrado un gran número de personas. Quien escribió de manera anónima para este portal informaba que estos cuerpos "fueron sembrados" por un grupo de la delincuencia organizada que controla la ciudad de Veracruz.


EL COLECTIVO SOLO SIGUIÓ LA PISTA PUBLICADA...

Lo publicado en este portal no era información oficial, pero había muchos rumores sobre estas fosas clandestinas: también las versiones indicaban que por la carretera Veracruz-Xalapa frente a la zona naval de Las Bajadas y por Santa Fe y Villarín, había mas fosas clandestinas.

Lo cierto es que en este punto de Colinas de Santa Fe las autoridades federales y de la fiscalía ya habían revisado el predio y no habían encontrado algo relevante, según el fiscal Luis Ángel Bravo Contreras quien se atrevió a decir que "sólo eran huesos de perro..."

La realidad es otra: tal vez utilizó el mapa publicado el colectivo, o tal vez información extraoficial o alguna fuente anónima, lo cierto fue que este grupo de mujeres valientes motivadas por el sentimiento de la esperanza de encontrar a sus seres queridos, de poder darle cristiana sepultura como dicen, las llevó hasta este lugar con todo y el riesgo que implica.

SOLOS EN LA BÚSQUEDA...

La vocera del Colectivo habló con valentía ante los medios y dijo que no dejaran de buscar. Algunas integrantes del colectivo ya no quieren hablar porque tienen miedo, están cansadas, están tristes, desesperadas, hay mucha impotencia porque sienten que no son apoyados por las autoridades del estado.

El mapa referido indica tomas la autopista Veracruz- Cardel, y al llegar al punto donde se encuentra el fraccionamiento, doblas hacia la derecha, llegas hasta una tienda de conveniencia y ahí hay una reja de color azul una reja metálica, muy grande, en la cual se lee "propiedad privada no pasar".

Tras pasar esta reja y caminar aproximadamente 100 metros de terracería, se encuentra un túnel, un paso de ganado, sobre este pasan las vías del tren hace poco construidas como parte de las obras de la ampliación del puerto de Veracruz.

El mapa señala que después de las vías encontrarán un vagón viejo y de ahí metros más adelante, una laguna y cerca de la laguna está marcado con cruces en el mapa, que ahí se encuentra un cementerio.

SILENCIO OFICIAL ANTE EL HALLAZGO DE SOLECITO...

Como la información no ha fluido por parte de las autoridades se sabe por algunos trabajadores de la ampliación del puerto, que cerca del puente, hay una pila de contenedores y cerca de ellos se encuentran los restos humanos.

Quienes han estado ahí dicen que parece "una película de terror", que es de horror, que es espeluznante, "indescriptible y que da mucho miedo lo que está pasando en nuestra ciudad"; a este lugar no hay acceso a la prensa, solo hay imágenes de la reja y del puente.

Las integrantes del colectivo se han capacitado con gente que tiene experiencia en la búsqueda de fosas clandestinas.

En el panteón clandestino de Colinas de Santa Fe se presume hay más cuerpos, las mujeres siguen buscando, son apoyados por elementos de la policía científica y por servicios periciales y solamente un elemento de la Policía Ministerial y el Ministerio Público son quienes las acompañan.

Dice un joven que trabaja en la zona de las vías de la ampliación del puerto, que las mujeres y los policías han llegado desde las 6 de la mañana para buscar mas restos.

Son aproximadamente las 11 de la mañana del día 15 de agosto cuando se observa que de esta zona sale una camioneta tipo van de color blanca, todo indica que es de servicios periciales.

Seguimos de cerca la camioneta y es una unidad de modelo atrasado, el motor se escucha muy mal, todo indica que no se han aplicado los recursos para apoyar a estas mujeres, vestidos con overol blanco y con tapabocas así buscan un lugar donde desayunar, se ven deshidratados, se ven cansados.


COMO SI NO PASARA NADA...

Lo que sí llama la atención es que a pesar de que se han encontrado tantas fosas clandestinas, que se habla de 50 muertos y que hay pruebas en este lugar, parece que no pasa nada, no hay vigilancia adecuada para lo que realmente ocurre en el predio que huele a muerte.

El área en dónde está el cementerio no hay una vigilancia especial, ni un cordón de fuerzas federales, ni seguridad para quienes son integrantes del colectivo, parece que no ha pasado nada, todo se ve en calma, cuando realmente se trata de algo muy preocupante: un terreno lleno de muertos a sólo unos kilómetros de la zona urbana.

No se le ha dado la importancia debida a lo que está ocurriendo en la zona norte de la ciudad de Veracruz.

Estamos hablando de un predio lleno de muertos, de que algunas personas mataron a gente inocente, no se sabe qué es lo que pasa ni por qué los mataron ni quiénes fueron los ejecutores, no se sabe nada.



Y ¿POR QUÉ COLINAS DE SANTA FE?

Este fraccionamiento cuenta con todas las características para poder ser utilizado por la delincuencia, en primer lugar no está municipalizado: la autoridad se deslinda de esta unidad habitacional, aseguran que todo lo que ocurre aquí es culpa de la constructora que no entregó la obra al municipio.

En este lugar no hay energía eléctrica, en muchas casas tampoco hay agua, como todos estos casos cuando esta unidad habitacional fue construida, todo era muy agradable, todo estaba en orden, todo funcionaba.

Sólo con el paso de algunos años se quedaron sin luminarias, se quedaron sin seguridad, muchas personas que aquí dieron su crédito se fueron y todo cambió: la delincuencia se apropió de un gran número de casas, se han robado las ventanas, las puertas, los lavabos, los muebles del baño, la instalación eléctrica, han desmantelado las casas.

Un recorrido por esta unidad habitacional nos indica que aproximadamente el 40% de las casas están abandonadas, en la zona hay dos terminales de autobuses.

Algunos de estos domicilios "grafiteados" son utilizados por drogadictos y pandilleros, ya han sido usados para cometer robos o algún crimen, este fraccionamiento es famoso por la cantidad de asaltos a sus tiendas de conveniencia.

TIERRA DE NADIE...

Con el tiempo a Colinas llegaron algunos choferes de tráiler, como en los últimos años ni la policía naval ni la estatal han logrado poner orden a la delincuencia del fuero común, se sabe que algunos choferes de estas unidades de carga llegan a Veracruz, invaden una casa en este fraccionamiento, y prácticamente ahí pueden dormir e ingerir bebidas embriagantes, drogarse, es una tierra sin ley; aquí abundan el comercio informal de todo tipo: desde discos piratas, carnitas, pollos asados, hasta improvisados auto lavados: la zona está llena de fugas de aguas negras y de maleza.

Del otro lado del puente del fraccionamiento también está abandonado, mucha gente abandonó sus casas; se sabe que es un lugar estratégico porque tiene algunas veredas, caminos de terracería y la carretera federal Veracruz Xalapa te puede llevar a San Julián o hacia Santa Fe o hacia La antigua: hay muchos caminos.

Desde la autopista Veracruz Cardel no se pueden ver la ubicación de las fosas, el lugar fue elegido para que nadie pudiera encontrarlo tan fácil, las casas que se ubican en la entrada hacia este predio lucen abandonadas.

La gente se fue, refieren los pocos vecinos que se atreven a hablar: se confirma porque las protecciones están oxidadas, las ventanas de sus baños dan Justo a la entrada hacia este predio.

Aquí nadie quiere decir nada si ven una cámara y se esconden, cerca de esta entrada hay una terminal de autobuses de unidades de transporte público.

Los choferes hacen como que no pasa nada, no hay vecinos que quieran hablar, Intentamos obtener datos con un vendedor de frituras dice "yo no sé nada. Yo llegué aquí hasta el mediodía y no he visto nada por aquí todo está tranquilo..."

Los días han transcurrido y el colectivo en medios de comunicación, ha desmentido al fiscal, dicen que ya van cerca de 60 cuerpos en 38 fosas clandestinas que han localizado.

Lucía de Los Ángeles la coordinadora y activista, dijo que para poder buscar en el predio tuvieron que cumplir con varios protocolos, que no fue fácil, la activista informó que todas las fosas tienen restos, ella asegura que este panteón clandestino es resultado de la lucha entre grupos criminales y la corrupción entre las fuerzas de seguridad federales y estatales.

El Colectivo Solecito continúa con la búsqueda en este predio en medio de noticias como el de una maleta con restos humanos encontrados cerca del bulevar turístico de la ciudad de Boca del Río ocurrida apenas este viernes 19 de agosto.


  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.