** Banderas hay muchas en el estado, pero particularmente las que se ondean por miles de Ciudadanos, generalmente escuchados por gobiernos municipales, Diputados federales y locales de todos los partidos, y el gobierno actual, sólo en época electoral, se reducen a dos inmensas: Agua y Medio Ambiente…
** Desde el 2019, poco antes de la pandemia que le vino “como anillo al dedo” a quien llegó como “rayito de esperanza” y terminó su sexenio señalado de contubernio con narcos; el Agua ya era una gran bronca en el estado de Veracruz: de no creerse con los caudales de ríos y mares, sistemas lagunares, interdunarios, Sitios Ramsar y Naturales Protegidos por NOM; pero así es: en el Amloato hubo un retroceso brutal, en lo logrado en la protección y conservación de nuestros ecosistemas vitales; mientras expectantes veíamos el destrozo que provocó con el tren chatarra, en la península Maya y la devastación de selvas y cenotes del sureste mexicano.
** Acá se vivía una tragedia de la que se habló y documentó muy poco, y no en todos los medios, mayoría acallados y acogotados: pero quedó claro que el Morenazgo no acusó recibo. El gobierno de Cuitláhuac el nefasto, no sólo devolvió Presupuestos Públicos enteros de diversos ramos “a la federación”; sino como Nerón, ya en el último tramo de su infausto sexenio, sólo vio arder, literal, medio estado, sin que le mereciera siquiera un posteo en X: hubo oficialmente 6 mil 134 incendios forestales que asolaron al Campo Veracruzano durante 2024; arrasaron 47 mil 711 hectáreas de cultivos y mermaron, de paso, flora y fauna en más de una decena de municipios, entre los que se cuentan los más afectados: Altotonga, Soteapan, Xico, Uxpanapa, Ixhuatlancillo, Las Vigas de Ramírez, Tequila, Mixtla de Altamirano y Orizaba; mientras los pro4T, de a pie y del gobierno, callaban “como momias…” y negaban afectaciones…
** Todo ello, por supuesto, impactó grandemente a los mantos freáticos no sólo en esas zonas: la falta de inversión del gobierno MORENA a la infraestructura del Agua, añadido a los apoyos a los proyectos que, como Oposición, decían combatir, mantiene actualmente al estado de Veracruz, alzando banderas en pro del Medio Ambiente…
** Desde el 2023 por ejemplo, los “Vigilantes Ambientales” del municipio de Vega de Alatorre, interpusieron una denuncia en la PROFEPA, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, con número de folio: PFPA/36.7/2C.28.2/0059-23, para detener los proyectos de la empresa Pilgrims Pride, para instalar dos granjas de cría y comercialización de pollos: una, cerca de la Laguna Grande en los límites de Naulta y Vega de Alatorre, que afecta a dicha laguna; y la otra, en las cercanías de la Laguna de La Mancha en los lindes del municipio de Actopan: hasta el momento no han sido recibidos por los del nuevo gobierno Morenista de Rocío Nahle…
** La Procuraduría del Medio Ambiente, PMA, en el sexenio Cuitlacuista, se dedicó a la Extorsión en forma de “multas” a empresas: y tuvo hasta la audacia, el impresentable de Sergio Rodríguez, de intentar extorsionar al mismísimo puerto de Veracruz: pero la ASIPONA le frenó las ansias y el marino militar de turno, lo mandó bien lejos; pero su inacción en la Procuraduría en el tema medio ambiental, dejó a Veracruz mucho peor, de como lo encontraron. Realmente el balance, somero, del primer sexenio de estos cuatreros, es también negativo en el rubro del cuidado y la conservación de los recursos naturales y no renovables…
** ¿Quién encabeza ahora en Veracruz a la PMA? Se ignora. Ya estamos finalizando el mes del amor y esta es la hora que el gobierno del quexquemitl de Rocío Nahle, no atina a renovar, siquiera, la imagen en sus páginas oficiales…
** ¿Quiénes atienden en el Gobierno Morena o en el Congreso, a los ciudadanos de los municipios de Vega de Alatorre, Nautla y Actopan ante la empresa Pilgrim que hace peligrar los ecosistemas lagunarios y Sitios Ramsar? ¿Cómo va la construcción de pozos de agua en Xalapa que sólo tiene el vital líquido una o dos veces a la semana durante menos de cinco horas? ¿Cómo va la investigación del “huachicol” del agua que el alcalde morenista en la capital del estado, dice que existe?
** ¿Qué hace Ricardo Ahued? ¿Y qué hacen las Tanias Carolas y demás morenistas diputadas que reciben a Castristas con cargo al Presupuesto de Veracruz, y los llevan a comilonas, y el resto de días se dedican a elucubrar alucinaciones generistas y de violencias simbólicas..? ¿No les preocupa el Agua y el Medio Ambiente?
** Hoy sí, es en el calendario cívico “el Día de la Bandera”, y se le comenta a la I Región Naval de la SEMAR aquí, que los jarochos extrañan mucho, desde hace 6 años, la monumental bandera de México en el asta del bulevard que lleva su nombre: ¿por qué la quitaron y siguen sin ponerla? Ya se acabó el sexenio del Maligno, también la campaña para entronizar a su elegida Claudia Sheinbaum; y ya los del Poder Judicial están derrotados o eso parece, y ya no convocan a marchas para la defensa del PJF en ese sitio: así que ya no hay pretextos para mantener la apropiación exclusiva de un grupo, político y militar, del lábaro patrio.
** Feliz lunes inicio de semana tengan todos.
DEL DICCIONARIO A LA DIABLA…
BANDERA.-En México una imagen que, como muchas cosas en el país, se sitúa en los extremos de los ánimos.
BANDERAS.-Las iniciativas ciudadanas de miles y millones: que no son vistas por los poderosos de turno.
BANDERILLA.-Una que, en Política, sirve para fustigar la Memoria o la Vergüenza, de los adversarios.