17.Febrero.2025
DESDE EL PUERTO MÍTICO
¿BIENESTAR SIN AGUA Y SIN MEDICINAS? Y HAY HUACHICOL DE AGUA EN VERACRUZ
Por LUZ MARÍA RIVERA
LUZ MARÍA RIVERA
LUZ MARÍA RIVERA AZAMAR.

Periodista y narradora. Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Universidad Veracruzana (1985). Máster de Periodismo y Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid (1996). Maestría en Educación, Universidad Cristóbal Colón (2009). Fundadora en 2012 del semanario impreso El Mercurio de Veracruz, que en ese mismo año transitó a diario electrónico: elmercuriodeveracruz.mx. Tallerista de Literatura y Redacción. Asesora de Cultura en Gobierno de Veracruz y Enlace de Prensa en gobierno de FHB. Curso de Diseño de Campañas y Marketing Político, con Luis Costa Bonino (2020).

LIBROS PUBLICADOS

_"Un carnaval 27 años después...",Universidad Veracruzana (1988)
_"Puerto Mítico. Crónicas contemporáneas de la ciudad de Veracruz", (2008). Editora de Gobierno del Estado. Prólogo del maestro Carlos Montemayor.
_ “El puerto en la vida de Veracruz. Una historia compartida”. Libro en colectivo con varios autores. Edición Apiver y editor independiente. (2019).


TRAYECTORIA PERIODÌSTICA

Reportera de información política y cultural en medios estatales y nacionales. Corresponsal desde Veracruz para Proceso (1990-1992) y El Financiero (1992-1996). Reportera de Asuntos Especiales de El Universal; y reportera y columnista de la sección Cultura en El Universal (1999-2002).

De 2005 hasta febrero de 2016, corresponsal de La Jornada.
Actualmente, directora general y columnista en El Mercurio de Veracruz, con redacción física en la ciudad de Veracruz, y que da cobijo a 9 colaboradores: entre columnistas y reporteros.

Mi columna se publica de lunes a viernes en El Mercurio de Veracruz, Notiver, Plumas Libres y ocasionalmente en La Jornada Baja California.

Enlace de prensa en diversas dependencias del gobierno de Veracruz (1989-1990 y 2004-2009). Asesora en materia de Cultura para el Ejecutivo del Estado, y desde el 2014 imparto formalmente talleres de Literatura y Redacción a público abierto, particulares y en diversas sedes del IVEC. Conferencista invitada por universidades sobre crónica periodística; periodismo, literatura y redacción.

Teléfono de contacto: 22 92519785
Correo personal: luzmariariveraazamar@gmail.com
DENUNCIAN A YUNES LINARES POR AGRESIÓN
Columnas anteriores
DESDE EL PUERTO MÍTICO
04.Abril.2025



 


 


** Que la presidentA Claudia Sheinbaum defendiera a la gobernadora en Veracruz Rocío Nahle, no es noticia: lo hubiera sido este fin de semana si hubiera dicho otra cosa, concordante a lo que se ha publicado en todo el territorio nacional durante ya 7 años, respecto a una verdad irrefutable: la refinería Dos Bocas cuadruplicó su precio de construcción, se inauguró tres veces en el Amloato, y ésta es la hora que no refina ni un galón.


 


** El discurso sin gracia de Sheinbaum sobre que “Rocío las ganó todas” en el proceso electoral pasado, y que “todo Veracruz la quiere”, bueno, forma parte de lo que ya saben: y no, este fin de semana no hubo, en la gira de Sheinbaum, ni un solo diputado federal o local de la oposición levantando un cartel, o acompañando a sus Votantes, sobre el tema del Agua del río Pánuco, que la científica como la llama la 4T, ha dicho que hay “que hablarlo” con Nuevo León, porque ese estado “ya tiene la concesión” sobre nuestra agua veracruzana.


 


** ¿Ah sí? ¿Y qué dicen los Panuquenses? ¿Qué opinan el resto de los veracruzanos en cuyos municipios como Xalapa, la mera capital del estado, llevan años sin el vital líquido surtido de manera regular y ya hasta las embotelladoras racionan la venta por familia, en una semana, a dos garrafones, o sea: 40 litros de agua vendida a sobre precio, para que una familia de mínimo 5 personas, cocinen, se bañen, laven su ropa y mantengan higiénico el hogar?


 


** Las mujeres que fueron a recoger sus tarjetas “del Bienestar” que les prometió la doctora, admitieron a las que les preguntaron, sobre todo en el municipio de Emiliano Zapata cercano a Xalapa, que utilizan “el dinerito” de los apoyos bimestrales “para agua y para medicinas…” Pues sí: agua es lo que falta y todavía, el señor Islas que funge como Alcalde de Xalapa, de MORENA claro, se atrevió a declarar el fin de semana pasado, oigan esto Lectores/Lectoras:


 


** Que el señor sabe que el Agua en Xalapa que surte a la capital de ya casi 1 millón de habitantes, es robada en su tránsito: “sí hay huachicol del agua”, admitió el fin de semana este señor muy fresco, muy acomodado en su pacífica tercera edad, pero que no denuncia el hecho ¡porque “se politiza”! ¡se vuelve “complicado”!, así se atrevió a decir este fin de semana, porque “es un Derecho humano el agua”; y a ninguno de la Oposición en el Congreso, o en los partidos PRI, PAN, les movió una ceja tal declaración; y menos les mereció siquiera un exhorto a recordarle a este señor que finge como alcalde, lo que es la legalidad: si sabe de un Delito y no lo denuncia, se vuelve cómplice del mismo, y más en su calidad de Autoridad, aunque sea puesto a dedo.


 


** Este señor Islas (¿quién es por cierto, de dónde salió?) puesto a dedo en la Alcaldía de Xalapa después de que Ricardo Ahued atravesara el Parque Juárez para irse a sentar a la Secretaría de Gobierno en el Palacio de enfrente; está reconociendo el modus operandi de un delito: el “huachicoleo” del agua que baja la presión de la misma y por eso los Xalapeños no han tenido agua regular en sus casas ¡Desde hace años!.


 


** ¿Por qué esto no es un escándalo?


 


** Pues porque MORENA ya es Gobierno: esto lo hubiera dicho un alcalde panista, priista, emecista o verde, y ya los morenos estuvieran bloqueando Enríquez mínimo.


 


** Tampoco movió un dedo el señor Islas, para que la Comisión Municipal del Agua en Xalapa reparara una gran fuga de agua que sufrieron el sábado pasado los Xalapeños y que obligó a cerrar hasta cafeterías y restaurantes.


 


** Vergüenza es la que no tienen: por menos de esto el Congreso de Veracruz, uno con dignidad y no con oposición apoltronada, ya le estuviera requiriendo información de dónde está ese “huachicoleo” del agua, en qué municipios, y quiénes operan el negocio que terminan pagando los Usuarios, todos, en Xalapa.


 


** Es gravísimo esto. Pero todos ayer ocupados en quiénes se registraron en el PAN xalapeño para las 212 alcaldías: y si Indira Rosales y Marijose Gamboa, las panistas, se van a “atracar” a ver quién queda como Candidata a la Alcaldía de Boca del Río.


 


** ¡Ay!, sigamos: sólo Veracruz es bello.


 


** Reflexivo y amoroso lunes inicio de semana tengan todos, queridos y estimadas.


 


DEL DICCIONARIO A LA DIABLA…


 


DINERITO.-Ese que en menos de lo que se espera, va a empezar a escasear: porque el dinero no nace en macetas, dicen en el Sotavento veracruzano.


 


HUACHICOLERO.-Un Gobierno que permite el robo de muchos, para que otros paguen a través de recibos de “servicio” y de “impuestos”.


 


HUACHICOLEROS.-Unos que roban lo mismo gasolina que agua, pero son “pueblo bueno” y por lo mismo, no son denunciados: porque hay otros obligados a pagar por sus Robos.


 


 


 


 


 


 


  



  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.