** Ayer finalmente se registraron Anilú Ingram Vallines y Rosa María Hernández Espejo, para contender internamente en MORENA, por la candidatura a la Alcaldía de la Ciudad de Veracruz.
** Ambas mujeres, Anilú ex priista, y Rosa María del PRD y luego del Movimiento moreno, tienen en común dos cosas: han sido legisladoras, por representación proporcional y por vía voto, pero ninguna, ni a nivel estatal o federal, tienen récord de participaciones en tribuna y tampoco se les conoce alguna propuesta propia, que hayan defendido y logrado, por lo menos, consolidar como iniciativa de ley.
** No han liderado pues, ninguna lucha ciudadana, social, que las distinga del resto de una masa legislativa, sin distingo partidista, que no ha aportado, mayormente, beneficios a lo largo de los años.
** Han sido comunicadoras vinculadas a medios, Anilú en el extinto Telever en sus inicios; y Rosa María con una carrera en la radio de mayor impacto en Veracruz por su arraigo: la XEU, y también en otras estaciones y medios, como el desaparecido AZ.
** Ninguna de las dos, fuera de sus grupos de seguidores, y de sus simpatizantes en el Morenismo y en el priismo, levanta entusiasmos, pero es lo que hay, en la oferta local oficialista para la alcaldía que detenta por el PAN, Patricia Lobeira, la revelación política de Veracruz: porque muchos panistas y todos los opositores, la catalogaban sólo como “la esposa” del senador, ahora arropado por el morenismo, Miguel Ángel Yunes Márquez; y resultó Lobeira como alcaldesa, más efectiva, más política, más empática y conciliadora, que varios de sus antecesores en el cargo, incluyendo a su propio cuñado Fernando Yunes, quien dice que aspira de nuevo a la alcaldía porteña.
** Patricia Lobeira construyó imagen positiva a base de un trabajo innegable en la alcaldía: ¿la tienen Anilú y Rosa María fuera de sus influencias partidistas? ¿Podrán competir con esta imagen que dejará Lobeira y aspirará una de ellas que logre la candidatura oficial?
** Habría que preguntarlo a la gente en su momento: por lo pronto, ambas mujeres ahora correligionarias del morenismo y con diferencia de edades y experiencias, han encontrado en la fórmula del populismo –vender carne barata, regalar tintes y cortes de cabello-, una veta innegable, pero no se les conoce más. Hablando de sus tareas legislativas.
** No mostraron en sus últimos encargos, el empeño y el conocimiento suficiente, para abordar lo que desde hace décadas, afecta a los veracruzanos: el alza constante en los precios de la energía eléctrica por ejemplo, teniendo a Laguna Verde en nuestro territorio. Ni tocan el tema. No defendieron en tribuna ya no digamos vehementemente, sino al menos decorosamente, ni grandes ni justas demandas sociales. Podrán jactarse de ganar elecciones, pero, con estos antecedentes ¿cómo aspiran a gobernar una ciudad?
** “Tiempo de mujeres” dice el Discurso oficial, y habría que preguntarse ¿pero de qué tipo de mujeres estamos hablando? Con estos primeros registros se revela un poco la oferta de MORENA para Veracruz. Lo deseable sería que el oficialismo guinda que arrasó en el país con triunfos plagados de irregularidades, no basara su objetivo en sólo ganar una contienda interna y luego una elección amañada para comerse, literal, una ciudad: sino anteponer a las ambiciones personales, ese Bien Común del que tanto alardean.
NO SE GOBIERNA CON LOS AMIGOS NI CON LAS COMADRES ¿O SI?
** Nadie podrá negar el encanto y la simpatía natural y trabajada, que irradia “la masona” Nena de la Reguera, actual titular de la Secretaría de Turismo de Veracruz, pero la mamá de la actriz Ana de la Reguera, no pasa por su mejor momento.
** Comentan algunos que se sienten en los primeros círculos del Nahleismo, que la Nena no ha podido remontar desde por lo menos el último tramo del año pasado, ya con la gobernadora en calidad de electa: porque faltaba a las reuniones, o de plano llegaba muy tarde a las convocatorias, fueran de organización y de trabajo o del tipo social y cultural.
** Y luego, ya en el arranque oficial del nuevo gobierno, afirman que la titular de Turismo que cuenta con todo el apoyo de la gobernadora, tuvo varios “fallos” achacables a su inexperiencia total en asuntos gubernamentales e institucionales. Al grado de que esta es la hora que no logra “cuadrar” un programa de trabajo para una secretaría clave para la economía del estado.
** Hoteleros, restauranteros, dueños de bares y toda la gama de negocios añadidos al sector turístico, comienzan a incomodarse porque no hay “agenda” con la titular de Turismo. Lo mismo ocurre con los dirigentes y representantes de las cámaras empresariales: parece que la Nena sigue sin siquiera un secretario particular que le conteste los mensajes, ya no se diga un equipo que ensaye decir que pronto habrá reuniones o presentación del plan de trabajo anual. Algo.
** Martes queridos y estimadas: que no los embarquen.
DEL DICCIONARIO A LA DIABLA…
LÍMITES.-En Política muchos: los territorios donde te puedes mover acaso, ya funcionar es otra cosa.
LIMITADOS.-Dícese de la visión/ la intención/ la capacidad/ las habilidades.
AMBICIOSAS.-Muchas de las políticas veracruzanas: aspiran y desean, antes que trabajar de verdad y dar resultados.