06.Enero.2025
DESDE EL PUERTO MÍTICO
DE REYES Y REINOS, LAS GUERRITAS EN VERACRUZ
Por LUZ MARÍA RIVERA
LUZ MARÍA RIVERA
LUZ MARÍA RIVERA AZAMAR.

Periodista y narradora. Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Universidad Veracruzana (1985). Máster de Periodismo y Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid (1996). Maestría en Educación, Universidad Cristóbal Colón (2009). Fundadora en 2012 del semanario impreso El Mercurio de Veracruz, que en ese mismo año transitó a diario electrónico: elmercuriodeveracruz.mx. Tallerista de Literatura y Redacción. Asesora de Cultura en Gobierno de Veracruz y Enlace de Prensa en gobierno de FHB. Curso de Diseño de Campañas y Marketing Político, con Luis Costa Bonino (2020).

LIBROS PUBLICADOS

_"Un carnaval 27 años después...",Universidad Veracruzana (1988)
_"Puerto Mítico. Crónicas contemporáneas de la ciudad de Veracruz", (2008). Editora de Gobierno del Estado. Prólogo del maestro Carlos Montemayor.
_ “El puerto en la vida de Veracruz. Una historia compartida”. Libro en colectivo con varios autores. Edición Apiver y editor independiente. (2019).


TRAYECTORIA PERIODÌSTICA

Reportera de información política y cultural en medios estatales y nacionales. Corresponsal desde Veracruz para Proceso (1990-1992) y El Financiero (1992-1996). Reportera de Asuntos Especiales de El Universal; y reportera y columnista de la sección Cultura en El Universal (1999-2002).

De 2005 hasta febrero de 2016, corresponsal de La Jornada.
Actualmente, directora general y columnista en El Mercurio de Veracruz, con redacción física en la ciudad de Veracruz, y que da cobijo a 9 colaboradores: entre columnistas y reporteros.

Mi columna se publica de lunes a viernes en El Mercurio de Veracruz, Notiver, Plumas Libres y ocasionalmente en La Jornada Baja California.

Enlace de prensa en diversas dependencias del gobierno de Veracruz (1989-1990 y 2004-2009). Asesora en materia de Cultura para el Ejecutivo del Estado, y desde el 2014 imparto formalmente talleres de Literatura y Redacción a público abierto, particulares y en diversas sedes del IVEC. Conferencista invitada por universidades sobre crónica periodística; periodismo, literatura y redacción.

Teléfono de contacto: 22 92519785
Correo personal: luzmariariveraazamar@gmail.com
DENUNCIAN A YUNES LINARES POR AGRESIÓN
Columnas anteriores
DESDE EL PUERTO MÍTICO
04.Abril.2025



 


 


** Día de Reyes en Veracruz como en buena parte del país, este día miles de pequeños tendrán la enorme fortuna de disfrutar de regalos, rosca, y el amor de sus padres o al menos de una o de uno de ellos.


 


** Millones más, los huérfanos de los Desaparecidos y los traumatizados por los Feminicidios de sus madres; y los olvidados por los desplazamientos, los desfavorecidos por el Estado, todos los niños obligados por inconscientes adultos, trabajar desde pequeños o a migrar solos, cruzando por México, niños y niñas, que en su inocencia esperarán a “Los reyes” que ven disfrutar a otros, y oramos porque los tengan.


 


** Hoy, que muchos más habrán disfrutado ayer su “Noche de Reyes” que aquí en Veracruz, en Xalapa y en otras ciudades medias de la entidad, se vivieron animadas a pesar de la ola inflacionaria que también claro, golpea tradiciones como es la de la “rosca de reyes”, ya que el cono de huevos se cotiza a 90 pesos; y a pesar de todo ello hoy millones se sentirán satisfechos porque, con altas y bajas, han sobrevivido el “Guadalupe-Reyes” 2025, uno más. Enhorabuena.


 


LOCOS DE CONTENTO EN EL REINO MORENO


 


** Los privilegiados del gobierno del quexquemitl aquí en Veracruz, andan apenas acomodándose en los puestos en todas las dependencias y acaso Rocío Nahle ya esté enterada de las luchas internas que se están viviendo.


 


** Por toda la entidad “los grupos” de MORENA llegan a las dependencias enseñando “dientes”, a quienes urgen a dejar sus puestos: no importa nos dicen, que muchos de ellos fueron puestos ahí por el impresentable de Cuitláhuac García: o acaso por eso mismo. Los nuevos funcionarios de todos los niveles, tienen en común la Descortesía de trato y los modales de colonia marginal. Las cosas como son.


 


** Ya hay anécdotas de todo tipo: han llegado al grado de que, con groserías y delante de empleados gubernamentales, los “nuevos” jefes les han pedido “el lugar” a medianos y pequeños funcionarios que todavía no han entregado el “papeleo” que significa abandonar, no sólo un escritorio y una silla, sino dejar mínimamente formalizado una especie de “entrega-recepción” porque, si luego funciona el ORFIS o la Contraloría del Estado, las sanciones para los que se van y los que llegaron, por no llenar formatos de manera adecuada, hacer “juegos” de copias dirigidas a los nuevos titulares de áreas, recoger firmas y sellos, y presentar, para el caso de los que los manejaron, fondos, viáticos y presupuestos aunque éstos últimos fueran sólo en “el papel”, pues claro que puede ser constitutivos de sanciones de leves a graves, al menos en gobiernos que presumen de “transparencia”.


 


** Lo sorprendente, nos decía un empleado de base con muchos años ya en la brega y que ha vivido gobiernos del PRI y del PAN, es que nunca había visto tal comportamiento en un cambio de gobierno, como ahora con MORENA: “al menos había formalidad, orden y mucha cortesía, y no se diga en los grupos de políticos del mismo partido; nos tocó ver a una muchacha que lloraba porque decía que a ella la había puesto ahí el gobernador Tal y Cual, y que pues iba a hablarle, y le dijeron los nuevos jefes: sí cómo no, háblele al ex gobernador pero por favor inicie el trámite de entrega, porque es una formalidad, y no se preocupe usted no será ‘perjudicada…”, narra, y ahora “entre éstos mismos morenos se están sacando los ojos, llegan muy groseros, se ve que son grupos distintos de varias partes del estado, pero los del sur no conocen a los xalapeños ni éstos a los allá por la sierra o ve tú a saber de dónde vienen, porque nunca los habíamos visto…”


 


** En el arranque del gobierno de Nahle, los empleados de confianza del anterior gobierno que lo eran sólo de nombre, porque la mayoría son empleados sin base laboral y sin ninguna liga partidista, y que cumplieron sus tareas con responsabilidad, al igual que los basificados, tuvieron la mayoría una amarga Navidad: no les pagaron Aguinaldos, horas extras, ni compensaciones de ningún tipo. A varios ni siquiera los viáticos o gastos que fueron obligados a realizar en cumplimiento de sus tareas, como traslados y comidas. A la mayoría, se les dijo que en este año “verían” si tocaban Liquidación.


 


** Así que la nueva gobernadora deberá en algún momento, voltear a ver esta situación que se replica en la SEV y en resto de las Secretarías y dependencias por toda la entidad.


 


** ¿O ya la sabe?


 


** Lo dudamos: quienes han estado cerca de los nuevos grupos del poder moreno, nos dicen que la gobernadora insiste mucho en el orden, el control y la eficacia.


 


** Entonces debería ver que el orden empieza por la formalidad de un trato de quienes la acompañaran en la Gubernatura de Veracruz hacia quienes, finalmente, estaban ahí por trabajo: que no son de los “primeros círculos”, ni tienen por qué recibir a la par que maltrato, Injusticias de índole laboral.


 


** Es lo deseable: porque lo que mal empieza mal acaba. Ya se sabe.


 


** Lunes queridos y estimadas: que sea el arranque de una semana productiva, segura y amorosa.


 


DEL DICCIONARIO A LA DIABLA…


NUEVOS LOCOS.-En la Vida y en la Política a la mexicana, todos aquellos que nunca tuvieron y ahora que tienen, ni en sus casas los soportan.


LADRILLO.-Uno de esos que en México sirve para que tontos se suban a él y se mareen.


EN LO POCO.-Se ve lo mucho, dice un dicho de la Cuenca y ahora, en el arranque del nuevo gobierno y entre los mismos Morenistas, se está viendo.


 


 


 


 


 



  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.