08.Diciembre.2015
PREVALECE DISCRIMINACIÓN LABORAL POR APARIENCIA
Jóvenes buscan retirarse tatuajes para conseguir empleo
Por
Foto: / /
Por: /

Persiste la discriminación laboral hacia los jóvenes tatuados, señaló la organizadora de Expotatuaje Veracruz 2015, Zaira Luz Arellano Rodríguez.

Señaló que incluso existe un aumento en los jóvenes que buscan eliminarse los tatuajes mediante un tratamiento de laser, debido a que no son contratados o son despedidos bajo el argumento de recorte de personal.

“Sí lo notamos tan seguido que también es mucha la demanda de borrarse los tatuajes. Ahora hay una técnica con láser que es la más frecuente. Ha aumentado como en 60 por ciento. Son más que nada personas jóvenes que no tienen ni experiencia laboral y que están buscando trabajo son las que más acuden”.

Indicó que actualmente los estudios de tatuaje son regulados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, por lo cual la realización del tatuaje es segura tanto para el paciente como para el tatuador.

"Estamos yo creo que al nivel de cualquier consultorio dental o medico, tenemos las licencias de Cofepris, tenemos conocimiento más amplio de enfermería, medicina, no es porque queramos ser un médico, pero si para tener el conocimiento de que hacer en caso de una emergencia, por lo menos saber dar los primeros auxilios. Tenemos empresas en nuestros estudios de recolección de desechos biológico -infecciosos"-.

Indicó que actualmente los costos de un tatuaje oscilan entre los 600 pesos hasta los 3 mil pesos y las personas mayores de 35 años son los principales clientes al ya tener experiencia laboral y un empleo estable.

  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.