XALAPA,VER.,16 de MAYO,2025._El ciudadano Ignacio Córdoba Cruz, participante en la marcha contra el Partido Revolucionario Institucional celebrada el jueves 15 de mayo, fue detenido por la policía de la secretaría de Seguridad Pública (SSP) minutos después de la manifestación, lo que generó manifestaciones en el centro de esta ciudad.
Los familiares, amigos, e integrantes de la Compañía Titular de Teatro de la Universidad Veracruzana (UV) acudieron al centro de Xalapa para acompañar a Brenda Córdoba Cruz, hermana del detenido, y exigir a las autoridades la liberación de “Nacho Córdoba”
Informó que de las 16:00 hasta las 20:00 horas del jueves 15 de mayo 2025, las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la secretaría de Seguridad Pública (SSP) ocultaron al joven participante en la marcha celebrada al medio día.
Afirmó que gracias a las manifestaciones frente al cuartel de policía Heriberto Jara Corona mejor conocido como San José, a las ocho de la noche del jueves, las autoridades admitieron que Ignacio Córdoba estaba detenido en la Fiscalía Regional de Xalapa, con dirección en la localidad Las Trancas.
Brenda informó que Ignacio fue una de las víctimas de golpes y tortura ejercida por hombres encapuchados el pasado 5 de junio del 2015, cuando un grupo de estudiantes se encontraban en una casa cerca de las oficinas del PRI estatal en Xalapa.
“A mi hermano lo acusan de Estragos (delito). Quienes conocen a mi hermano saben que él es una de las víctimas, es uno de los sobrevivientes, fue golpeado, desde ahí mi hermano quedó con secuelas por la tortura de los años; y con los años lo detenían sólo por ser Ignacio Córdoba”, lamentó.
Cabe mencionar que el jueves 15 de mayo 2025, en Xalapa se realizó la marcha denominada “El anti homenaje póstumo a Fidel Herrera Beltrán” integrada por jóvenes que llevaban la cara cubierta protestaron con rayones en el edificio del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la avenida Adolfo Ruiz Cortines y en el edificio del Instituto Nacional Electoral (INE) avenida Manuel Ávila Camacho.
Con pinturas en aerosol, los manifestantes escribieron “Estado opresor, desaparece luchadoras” “Fidel Asesino” “Quema las urnas no votes” en las cortinas metálicas del INE; órgano
Este viernes 16 de mayo, en entrevista, Brenda informó que pudo hablar con su hermano en la noche del jueves, pero está afectado psicológicamente y lastimado de los brazos, al parecer por golpes ejercidos por los policías; sin embargo Nacho aseguró que no fue maltratado por los uniformados.