10.Mayo.2025
COLECTIVOS DE BÚSQUEDA DE DESAPARECIDOS MARCHAN EN VERACRUZ
En el marco del día de las madres….
Por ALAÍDE FLORES
Foto: / I.O. /
Por: ALAÍDE FLORES /

En el marco del Día de las Madres, una fecha que para muchas familias se ha convertido en una jornada de protesta en vez de festejo, colectivos de búsqueda realizaron diversas movilizaciones en Veracruz para denunciar la constante crisis de desapariciones.
Para quienes han perdido a sus hijos o familiares, este día representa un momento para alzar la voz y exigir justicia.

Desde Córdoba, el Colectivo Destellos de Amor tomó las calles del centro histórico con una marcha cargada de dolor y esperanza.

Cerca de 50 mujeres participaron en la manifestación, acompañadas por representantes de la Comisión Estatal de Búsqueda y personal de Derechos Humanos. Con imágenes de sus hijos desaparecidos, caminaron con firmeza para exigir justicia. Antes de iniciar, elevaron oraciones y señalaron con convicción que “una madre nunca se cansa de buscar”. También hicieron un llamado a otras personas en la misma situación para que se acerquen a la fiscalía, soliciten pruebas genéticas y se integren a los colectivos de búsqueda, que han demostrado ser fundamentales en el proceso.

En el puerto de Veracruz, integrantes del Colectivo Solecito marcharon por el bulevar Manuel Ávila Camacho, desde la calle Gómez Farías hasta la Plaza de la Soberanía. Vestidas de blanco y cargando retratos de sus seres queridos, las madres gritaron los nombres de sus desaparecidos y corearon consignas dirigidas a las autoridades, señalando la falta de resultados en las investigaciones, la revictimización y la negligencia institucional. Lucía de los Ángeles Díaz Genao, fundadora del colectivo, afirmó que este día no es de celebración, sino de resistencia por quienes ya no están.

Al mismo tiempo, el Colectivo Justicia y Dignidad Veracruz también recorrió las calles del puerto. La manifestación comenzó en el Tranvía del Recuerdo y concluyó en la Macroplaza del Malecón, después de pasar por General Prim y Esteban Morales. Lidia Lara, vocera del grupo, denunció que, pese a los años, las investigaciones no muestran avances reales. Este colectivo, que representa a 145 familias, expresó que no tienen razones para celebrar, ya que el sufrimiento persiste y algunas de sus compañeras también han sido víctimas, incluso desaparecidas en la región norte del país.

Ambas movilizaciones coincidieron en resaltar que la problemática de las desapariciones en Veracruz lleva más de una década sin solución. Señalaron la urgencia de que tanto el gobierno federal como el estatal fortalezcan los sistemas de búsqueda, y recordaron a las buscadoras que han fallecido sin obtener respuestas. Las manifestaciones de este 10 de mayo fueron una vez más un grito colectivo que reclama justicia, verdad y compromiso por parte de las autoridades.

  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.