01.Abril.2025
COLECTIVOS DE DESAPARECIDOS SE MANIFIESTAN EN COMISIÓN DE BÚSQUEDA VERACRUZ
Exigen diálogo con gobierno de Veracruz, rechazan postulación de Lutgarda Madrigal
Por ALAÍDE FLORES
Foto: / I.O. /
Por: ALAÍDE FLORES /

XALAPA,VER.,31 de MARZO,2025._Integrantes de diversos colectivos de búsqueda se manifestaron tomando las instalaciones de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y bloqueando el tránsito en las calles Revolución, Lucio y Enríquez. Su objetivo era entablar un diálogo con el Secretario de Gobierno debido a vulneraciones en los derechos de las familias y obstáculos en las labores de localización.

Marcela Zurita, quien coordina el colectivo Madres Luna, enfatizó que no respaldarán la postulación de Lutgarda Madrigal, actual encargada de la Comisión, ya que consideran que ha habido revictimización y maltrato hacia los colectivos. “Lo que buscamos es que sean personas con el perfil adecuado, con experiencia en el trato a víctimas y sensibilidad ante la situación. En cambio, quienes están actualmente han incurrido en faltas de respeto y han revictimizado a quienes buscan a sus familiares”, subrayó. También señaló que ni ella ni su jefe de departamento poseen la calidad humana necesaria para desempeñar el cargo.

Lenit Enríquez, representante del colectivo Madres en Búsqueda Coatzacoalcos, manifestó su preocupación por la reciente convocatoria para elegir a la nueva titular de la Comisión Estatal. “El fin de semana se publicó la convocatoria para definir quién ocupará el cargo, pero hemos visto atropellos contra nuestros derechos y contra los procesos de búsqueda”, denunció.

Asimismo, los manifestantes recordaron que se había acordado mantener al personal con experiencia dentro de la Comisión; no obstante, la mitad fue despedida, lo que afectó significativamente la continuidad de las búsquedas y prolongó los tiempos de espera. “Primero, fue el ejercicio fiscal al inicio del año y después los despidos masivos. Sabemos que algunas personas fueron recontratadas y también han incorporado nuevo personal, pero el problema es que quienes llegan están en fase de aprendizaje y hasta redactar un oficio se les complica”, expuso Enríquez.

Otro de los reclamos fue que, de acuerdo con la convocatoria, la designación del nuevo titular se concretará hasta junio o julio, lo que genera incertidumbre sobre la continuidad de las búsquedas en este periodo de transición. También destacaron que algunas familias llevan más de una década buscando a sus seres queridos y exigieron que no se frenen las acciones, pidiendo que el personal actual de la Comisión realice su labor de manera eficiente.


  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.