XALAPA, VER., 16 de Marzo, 2025.-Colectivos conformados por familiares de personas desaparecidas en Veracruz, se sumaron al luto nacional por el campo de exterminio recientemente descubierto en Teuchitlán, Jalisco.
Las familias aseguraron que México “vive el horror extremo” con más de 120 mil personas desaparecidas dentro del territorio mexicano.
Acusaron que el centro clandestino de reclutamiento forzado y de exterminio en Teuchitlán, Jalisco es un ejemplo de “El Terror” que comenzaron a padecer las 120 mil familias en todo el país desde hace 20 años aproximadamente.
“Una vez más las familias de personas desaparecidas hicieron el hallazgo de las fosas clandestinas y los hornos de cremación en el rancho Izaguirre en La Estanzuela. Salió a la luz pública el centro clandestino del crimen organizado y una vez más somos las familias quienes nos enfrentamos al horror extremo”.
Debido a que en el rancho Izaguirre ubicado en Jalisco, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizó ropa, zapatos, documentos personales y hasta una carta, las familias desde Veracruz lo llamaron “el horror de Teuchitlán”.
La representante del colectivo Enlaces Xalapa, Victoria Delgadillo Romero, dijo “Es un sufrimiento para todas nosotras darnos cuenta de lo que está pasando allá”. En la tarde del sábado 15 de marzo las víctimas indirectas del delito de desapariciones, se manifestaron en la plaza Sebastián Lerdo en Xalapa, de manera pacífica y declararon luto nacional.