11.Marzo.2025
ARTISTAS DE VERACRUZ ESTÁN EN CONTRA DE FUSIÓN DE SECRETARÍA DE TURISMO Y CULTURA
Señalan que la cultura no puede ser tratada como un simple atractivo turístico
Por ALAÍDE FLORES
Foto: / EL MERCURIO DE VERACRUZ /
Por: ALAÍDE FLORES /

Colectivos culturales, artistas y gestores del estado de Veracruz expresaron su rechazo a la decisión anunciada por la gobernadora Rocío Nahle García de fusionar la Secretaría de Cultura con la Secretaría de Turismo, señalando que esta medida representa un retroceso para el fortalecimiento cultural en la entidad. La mandataria argumentó que la fusión tiene como objetivo “optimizar recursos y potenciar la promoción del estado a nivel nacional e internacional”, sin embargo, los integrantes del sector cultural advirtieron que ambas dependencias desempeñan funciones específicas y que su integración podría afectar severamente la atención y desarrollo de la cultura.

A través de un pronunciamiento dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la gobernadora Rocío Nahle, los firmantes aseguraron que la medida refleja un desconocimiento sobre la realidad cultural de Veracruz, además de atentar contra los derechos y autonomía del sector. “La cultura no puede ser tratada como un simple atractivo turístico, ya que representa nuestras identidades, raíces y diversidad creativa. Fusionarlas significa retroceder en años de lucha por garantizar políticas culturales dignas”, expusieron en la carta.

En su posicionamiento, los inconformes señalaron que la integración afectaría directamente la descentralización de recursos, la formación artística y la profesionalización de quienes laboran en el ámbito cultural. Explicaron que garantizar contratos transparentes, un pago justo para talleristas, músicos y artistas escénicos, así como fortalecer una política cultural sólida, debe seguir siendo responsabilidad exclusiva de la Secretaría de Cultura. “No se puede condicionar el desarrollo cultural a fines turísticos o comerciales”, enfatizaron.

Los manifestantes recordaron que el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), actualmente convertido en Secretaría de Cultura, posee 37 años de trayectoria, opera 17 espacios culturales y cuenta con cinco direcciones especializadas. Subrayaron que su función principal es la preservación del patrimonio histórico, la promoción cultural y el impulso de actividades artísticas en los 212 municipios del estado. Por ello, advirtieron que fusionarlo con Turismo pone en riesgo estas tareas, ya que podrían ser opacadas por proyectos con fines meramente comerciales.

Al respecto, solicitaron una audiencia directa con la gobernadora para discutir la propuesta y exponerle sus inquietudes. “Hacemos un llamado respetuoso a la mandataria estatal para que reconsidere esta decisión, abra el diálogo con los creadores culturales y evite que la cultura sea tratada como mercancía”, expresaron. Paralelamente, anunciaron que emprenderán movilizaciones en distintos puntos del estado para exigir que se mantenga el presupuesto exclusivo destinado al sector cultural y frenar la fusión.

Por otro lado, la gobernadora Rocío Nahle defendió la propuesta al señalar que trabajar con dos dependencias genera mayores costos operativos y menor eficiencia. “Veracruz es un estado con una riqueza cultural muy vasta, no podemos separar cultura y turismo, deben ser una sola agenda para garantizar mayor promoción y beneficios”, sostuvo. Además, argumentó que la Secretaría de Turismo ha priorizado eventos deportivos, dejando rezagado el potencial cultural de la entidad.

Nahle García aseguró que la fusión no afectará el respaldo a artistas, gestores culturales ni creadores locales. “El apoyo seguirá siendo el mismo o incluso mayor, no se les va a abandonar ni a reducir ningún recurso”, afirmó la mandataria. Sin embargo, los colectivos culturales expresaron su desconfianza, señalando que la falta de independencia podría limitar la atención a proyectos culturales, así como vulnerar los derechos laborales de quienes forman parte del sector.

En respuesta, diversas organizaciones hicieron un llamado a la ciudadanía, artistas, promotores culturales y artesanos a unirse para detener la propuesta. “No permitiremos que la cultura quede supeditada a la industria turística ni que el patrimonio artístico se mercantilice. Es momento de alzar la voz por los creadores de Veracruz”, puntualizaron. Además, exigieron garantizar un trato digno, contratos justos y la profesionalización del sector, sin condicionar el arte a fines económicos o turísticos.


  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.