Médicos veterinarios de Veracruz se unieron al paro nacional del gremio para exigir justicia por el asesinato de Héctor Hernández Cañas, ocurrido el pasado 9 de febrero en Tultepec, Estado de México. Organizaciones como la Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies (AMVEPE) de Veracruz - Boca del Río y el Colegio de Médicos Veterinarios del Estado participaron en la manifestación, demandando respeto y dignificación de su profesión.
Desde el Asta Bandera, en el bulevar Manuel Ávila Camacho, los veterinarios marcharon hasta el Acuario de Veracruz, gritando consignas en memoria de su colega y exigiendo un alto a la violencia contra el gremio. A la movilización también se sumaron estudiantes de distintas universidades de la región.
El caso de Héctor Hernández Cañas
Héctor Hernández Cañas fue asesinado presuntamente por los dueños de Mía, una perrita Yorkshire Terrier que no sobrevivió a una cirugía realizada debido a una obstrucción en el esófago causada por un hueso de chuleta.
Días antes de su muerte, el veterinario denunció en redes sociales que había recibido amenazas e intimidaciones por parte de los tutores del animal. En sus publicaciones, detalló que la cirugía se realizó con el conocimiento de los riesgos por parte de los dueños, quienes demoraron casi dos semanas en llevar a su mascota a consulta, lo que complicó su estado de salud.
“Por el tiempo en el que tardaron en decidir si realizábamos la cirugía, en la fase de recuperación su mascota presentó una complicación durante la noche, llevándola a generar un paro cardiorrespiratorio”, explicó Hernández Cañas en redes sociales.
Tras el fallecimiento de Mía, los propietarios lo acusaron de negligencia médica, lo amenazaron y poco después el veterinario fue asesinado con un arma blanca.
Veterinarios en Veracruz denuncian agresiones y amenazas
El presidente de la AMVEPE de Veracruz - Boca del Río, Juan Mora, advirtió que la violencia contra los veterinarios es un problema recurrente en la zona conurbada, donde han sufrido agresiones físicas, amenazas y difamaciones en medios de comunicación y redes sociales.
“Hemos sufrido agresiones, hemos sufrido difamaciones en los medios de comunicación y redes sociales, y es lo que queremos terminar, que haya un paro por parte de las autoridades, que regulen las redes sociales para que se frenen las difamaciones a los médicos veterinarios”, expresó.
El gremio lamentó que casos como el de Héctor Hernández Cañas no solo representen un riesgo para su seguridad, sino que también dañen la imagen de la profesión, generando desinformación y odio en redes sociales.
Aunque en Veracruz no se han registrado asesinatos como el de Tultepec, Juan Mora señaló que las amenazas y agresiones en clínicas veterinarias son frecuentes y, en muchos casos, derivan de la irresponsabilidad de los dueños de mascotas que no las atienden a tiempo y luego buscan culpar a los veterinarios.
“Hay muchas amenazas y golpes en clínicas veterinarias, con médicos veterinarios, casi siempre por negligencia del mismo propietario que no cuida a su mascota”, subrayó.
Exigen intervención de las autoridades
El sector veterinario ha presentado denuncias penales ante la Fiscalía por las agresiones sufridas, sin embargo, afirman que los casos se quedan en carpeta sin avances.
“Queremos que las denuncias trasciendan para que se haga verdadera justicia; nosotros estamos aquí para salvar vidas, para ayudar a los animales y no generarles problemas”, finalizó Mora.
La comunidad veterinaria en Veracruz y en todo el país seguirá exigiendo justicia y medidas para garantizar su seguridad, así como una mayor concienciación sobre la responsabilidad de los dueños de mascotas en el cuidado de sus animales.