26.Octubre.2024
NO HAY QUE ESTIGMATIZAR A NIÑOS QUE TRABAJAN EN LA CALLE
La AC MATRACA realizó tianguis con productos elaborados por ellos; pide a Ciudadanos ser Conscientes de su situación
Por VERÓNICA HUERTA
Foto: / Verónica Huerta /
Foto: / Verónica Huerta /
Foto: / Verónica Huerta /
Por: VERÓNICA HUERTA /

XALAPA, VER.,25 de Octubre, 2024.-Debido a que las Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) trabajadores y en riesgo de calle padecen frío al mojarse con las lluvias de la temporada de otoño e invierno, el Movimiento de Apoyo a Niños Trabajadores y de la Calle Asociación Civil (Matraca) exhortó a los adultos a ser sensibles, comprarles sus productos y regalarles ropa para abrigarse en buen estado.

La directora de Matraca, Érika Antonio Blanco informó que en los cruceros de calles, mercados sobre ruedas, tianguis y parques se pueden observar a los niños y niñas trabajadores que salen a ofrecer flores, golosinas o artesanias que ellos mismos elaboran con su familia para obtener recursos económicos.


“Ellos diariamente tienen que salir a trabajar, ellos nos lo dicen: nosotros diariamente necesitamos comer; entonces aunque esté la lluvia, el frío, ellos tienen la necesidad de salir a trabajar. Invitamos a que les compren los productos; si ven que se están mojando tal vez donarles una sombrilla,acercarse y donarles directamenre un sueter, chamarra”


La directora de Matraca lamentó que algunos automovilistas en vez de ayudar a los menores de edad lo que hacen es estigmatizarlos por su condición económica; sin embargo los niños y niñas en calle son sujetos de derechos humanos.


“Pedimos a la población que no los discriminen, que no hagan uso de la estigmatización de que son personas flojas, sino que hagan conciencia de que si están en calle es porque necesitan trabajar para solventar los gastos de sus hogares, ante la situación de pobreza en que viven” indicó.

Este viernes en las instalaciones de Matraca localizadas en la calle Insurgentes de la colonia Centro de esta ciudad se realizó la segunda edición del “Tianguis Matraquero” con el objetivo de exponer y vender los productos y artesanias elaborados por las Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) trabajadores y en riesgo de calle.

“Los niños hacen bordado, bisuteria, pintura en tela. Por las fechas hicieron coronas de Días de Muertos, calaveras de chocolate con el objetivo de vender y contribuir en la economía de las familias, aquí estamos contentos porque si vinieron a comprar los alumnos de escuelas secundarias y universidades”, indicó Erika Antonio Blanco.


  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.