Se requiere mayores inversiones en infraestructura del agua, ya que los problemas de escasez del vital líquido podrían frenar la llega de inversiones inmobiliarias a la zona conurbada, señaló Sergio Lavalle Garcés, presidente en Veracruz de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (Ampi)
Reconoció que los problemas de abastecimiento de líquidos son un freno en las inversiones, por lo cual las autoridades deben de destinar recursos para garantizar los servicios a la población.
“.Para que pueda existir un crecimiento en cualquier ciudad, en cualquier lugar, necesitamos elementos básicos como es el agua, drenaje, electricidad, Internet, sé que se está trabajando, es un problema ambiental y la cuestión es más profunda”.
Manifestó que en la actualidad por reglamento las nuevas viviendas deben de contar con archivos para el almacenamiento del vital líquido.
“Se necesita ampliación de la infraestructura, pero también tenemos un tema de sequía, no solamente en Veracruz, sino a nivel nacional, independientemente de la infraestructura que hagan los gobiernos, falta mucha conciencia de la población para el cuidado del agua y no consumir tanta agua”.
Reconoció que durante los primeros 5 meses del año el sector inmobiliario en Veracruz ha tenido un crecimiento importante y para la segunda mitad del año se espera un mayor dinamismo.
Afirmó que principalmente se comercializan viviendas residencial media y media alta, además de que las instituciones bancarias continuan financiando la adquisición de propiedades.