16.Julio.2023
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN CON DÉFICIT DE TRABAJADORES EN VERACRUZ
Están emigrando a otras entidades
Por
Foto: / /
Por: /



Veracruz se enfrenta a un problema de escasez de trabajadores en el sector de la construcción, con un déficit del 30 por ciento.

Esta situación se debe a que muchos trabajadores están emigrando a otras entidades en busca de mejores oportunidades laborales en diversos proyectos de construcción.

Amelio Altamirano García, secretario general del sindicato de la industria de la construcción Montajes y Estructuras del Estado de Veracruz, reconoce que en otros estados los trabajadores de la construcción reciben salarios más altos, lo cual ha motivado a muchos a buscar empleo fuera de Veracruz.

En la actualidad, se están viendo obligados a contratar personal sin experiencia debido a la escasez de trabajadores disponibles en el mercado laboral local.

“Hay un déficit de mano de obra porque hay mucha construcción y en otros estados se están llevando la mano de obra de acá y es muy bien pagado. Se van principalmente al área del tren Maya y a otros estados que están jalando mucha gente”.
Mantuvo la confianza de que en la segunda mitad del año continuará llegando inversión a la zona conurbada. Sin embargo, se enfrentan a un desafío debido a la escasez de trabajadores, lo que ha generado una saturación en el sector.

“Prácticamente solo se necesita tener muchas ganas para trabajar y ahí les vamos instruyendo para los trabajos. Tenemos en puerta la obra de Constellation y varias inversiones que se están dejando venir, los sueldos van en promedio de 500 pesos diarios para el maestro y 400 para el ayudante”.

Señaló que los interesados en trabajar en alguna de las obras que se realizan en el estado pueden acercarse al sindicato ubicado en la Calle Rayón y Víctimas en la Ciudad de Veracruz.

  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.