11.Julio.2023
ALZA DE MATERIALES INCREMENTÓ HASTA 15% EL PRECIO DE LA VIVIENDA
Siguen llegando inversiones
Por
Foto: / /
Por: /

El sector inmobiliario sigue mostrando un panorama prometedor con expectativas positivas de crecimiento, a pesar de los desafíos relacionados con los tiempos de construcción y los altos costos de los materiales.

Sergio Lavalle Garcés, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Veracruz, destacó que el aumento de los insumos ha impactado en el precio de la vivienda hasta en un 15%, lo que ha llevado a los desarrolladores a ajustar su oferta.

A pesar del incremento en las tasas de interés bancarias y los factores mencionados, la inversión y la demanda en este sector se mantienen sólidas. Incluso el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) está lanzando productos innovadores y atractivos, lo que brinda nuevas oportunidades para que más personas accedan a créditos hipotecarios y adquieran una vivienda propia.

“Siempre tenemos expectativas positivas en el crecimiento del sector inmobiliario, sobre todo ahora que sigue habiendo mucha inversión y demanda, a pesar que las tasas de interés en los bancos incrementaron. Infonavit también está lanzando productos interesantes que está permitiendo que más personas tengan acceso a créditos hipotecarios para adquirir una vivienda”.

La combinación de una sólida inversión en el sector inmobiliario y las propuestas de Infonavit está generando un impacto significativo en la industria.

El acceso ampliado a los créditos hipotecarios no solo beneficia a los solicitantes, sino que también impulsa la actividad económica en general. Insistió en que el panorama es alentador para este segundo semestre del año.

“El interés social sigue un poco afectado pero el residencial medio o plus está funcionando muy bien, igual la parte comercial con las inversiones como Constellation Brands, la dinámica del puerto, los parques industriales.

Estos parques industriales están creciendo en la periferia de la ciudad y está creciendo muy bien el mercado. Tenemos muy buenas expectativas”.

Insistió en que existe confianza en el mercado inmobiliario, a pesar de las fluctuaciones en las tasas de interés. La demanda persistente de viviendas y la disponibilidad de productos financieros innovadores son factores clave que respaldan el crecimiento sostenido de este sector.

El sector inmobiliario se mantiene como un área potencial, con una inversión sólida y una demanda constante.

Las propuestas atractivas de Infonavit están facilitando el acceso a créditos hipotecarios y no solo beneficia a los solicitantes, sino que también impulsa el crecimiento económico en general.

  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.