En la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, la Comisión Federal de Electricidad, CFE, ha llevado a cabo la sustitución de 500 transformadores, asegura Lorenzo Piedra García, secretario general de la sección 128 del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM).
De estos, un 100 por ciento ha sido reemplazado en los últimos 30 días, y el programa de mantenimiento y mejora de la red eléctrica continúa en curso.
“Estamos hablando de 500 transformadores pero en lo que va del último mes van 100 transformadores que se cambian. Se contempla que todos los que vayan fallando se cambien para aumentar las cargas. Hay mucha gente que abusa de la energía eléctrica, eso incrementa la capacidad del transformador y no se dan abasto los transformadores. Lo que se está haciendo es sustituir para que no haya problema con los que verdaderamente pagan su recibo”.
Se ha observado un aumento en el robo de energía eléctrica en ciertas áreas, lo que ha llevado a una mayor demanda y una sobrecarga en los transformadores. Como resultado, se está trabajando en regularizar el servicio y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha comenzado a medir las cargas en colonias con una alta incidencia de "diablitos" (conexiones ilegales).
“Hay un proyecto para que todas las áreas o colonias que necesiten se les está instalando ya. Vuelvo a repetir hay un 20 por ciento más de problemas donde se roban la energía eléctrica eso aumenta la capacidad y los transformadores ya no se dan abasto, pero aún así se está atendiendo, se están poniendo mufas colectivas en las zonas irregulares para que paguen y veamos las cargas”.
Reconoció que hay déficit de trabajadores de Comisión Federal de Electricidad, sin embargo llegó personal de apoyo proveniente de Coatzacoalcos y otras zonas del estado para llevar a cabo brigadas de mantenimiento y mejora de la red eléctrica de la conurbación Veracruz- Boca del Río.