Los tiempos de despacho de mercancía se han reducido en la Aduana de Veracruz, pero se espera una mejora más significativa con la nueva infraestructura.
El presidente de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz, Marco A. Sansores Ramírez, explicó que los tiempos de despacho se reducirán aún más cuando todos los equipos estén funcionando al máximo rendimiento.
Además, se espera que la nueva aduana comience a operar pronto. Mientras tanto, se han implementado facilidades para agilizar la carga y descarga de mercancías.
“También ha recibido beneficio del tema del transporte con lo que acordaron con Asipona. Ya se han cumplido algunas cosas y esperemos que se cumplan en su totalidad a corto plazo. El tiempo sigue siendo alto, son seis o siete horas pero finalmente ha ido reduciendo”.
Las labores de mantenimiento de los equipos en la Aduana de Veracruz son llevadas a cabo por compañías extranjeras autorizadas. Se está invirtiendo un total de mil 650 millones de pesos en la construcción de la nueva aduana del Puerto de Veracruz, y la Secretaría de Marina ha lanzado una licitación para adquirir equipos no intrusivos para la inspección de mercancías.
Esta nueva aduana se convertirá en la más moderna de las 50 aduanas del país y será financiada a través de la recaudación del Derecho de Trámite Aduanero. Incluso se espera que el Puerto de Veracruz supere a Manzanillo en términos de movimiento de mercancías, ocupando el primer lugar.
La Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz estuvo presente en la firma de un acuerdo de colaboración entre la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana y la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario del Estado de Veracruz.