14.Junio.2023
VERACRUZ CON COMPROMISOS DE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA DE 130 MMDP
Esperan más...
Por
Foto: / /
Por: /

El estado de Veracruz tiene compromisos de una inversión extranjera directa de 130 mil millones de pesos.

Enrique Nachón, secretario de desarrollo Económico y Portuario, señaló que se está fomentando que las empresas de Veracruz se especialicen y obtengan certificaciones para participar en el proyecto del Corredor Interoceánico Istmo de Tehuantepec. Veracruz es el principal productor de energía del país y se brinda apoyo a más de 200 empresas veracruzanas que ya son proveedoras, mediante certificaciones especializadas.

“La economía debe ser compleja, que se encadenen la mano de obra y proveeduría local, el mercado local. Si llega una industria aquí tendrá insumos y mano de obra, todo”.

Según mencionó, el sector terciario (comercio y servicios) representa el 66 por ciento de la economía, por lo que se busca fortalecer el sector industrial, que constituye más del 30 por ciento.

Se está trabajando intensamente con la industria automotriz, ya que el 60 por ciento de las exportaciones de México se realizan a través de Veracruz.

Por lo tanto, se están creando condiciones favorables para este sector. Además, se están mejorando las características relacionadas con la energía para atraer inversiones.

“No es tan rápido ver las cosas pero el año pasado fue el año en que más comercio exterior hubo pero con mucha exportación. Entonces se está deteniendo la caída que se veía en la economía del estado y a poner en condiciones a Veracruz”.

Como parte del plan de crecimiento del estado de Veracruz la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP) firmó un convenio con la Confederación de Agentes Aduanales, con el que se busca otorgar asesoramiento a las micro, medianas y pequeñas empresas, para que logren exportar sus productos.


  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.