La industria de la belleza va en crecimiento a raíz de la pandemia, ya que muchos hombres y mujeres buscaron emprender, incluso los hábitos de consumo cambiaron y los hombres ahora destinan grandes cantidades de recursos, como muchas mujeres, en la adquisición de artículos de belleza, de cuidado personal y que ayuden a tener buena salud.
Gabriel Portugal Romero, coordinador del Expo Congreso Internacional de Belleza, señaló que los cambios han generado que las mujeres ingresen a las barberías que atienden al sector masculino, pero se trata de una tendencia.
"La parte de la profesión del estilismo, los aplicadores de uñas, los barberos son una profesión que se está expandiendo y el evento es un portal en donde ellos pueden capacitarse, pero después de pandemia es una área de la economía que está en crecimiento y en auge. Los peluqueros no están desapareciendo solo están cambiando de nombre y evolucionado a las barberías".
Reconoció que en la actualidad un mayor número de hombres se encuentran preocupados por su apariencia física, por lo que optan por tratamientos de belleza.
La industria de la belleza alcanzó un valor de mercado de 15.800 millones de dólares durante el 2021 de acuerdo la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos.
"Prácticamente todo este gremio siempre está en constante evolución y siempre está en constante capacitación, por eso la expo es una puerta para que toda esa gente siga su camino de crecimiento y evolución dentro de la industria".
Por último, informó que los días 21 y 22 de mayo se realizará en el World Trade Center de Boca del Río el Congreso internacional de Belleza 2023 que está dirigido para estilistas y profesionales de la belleza en donde podrán adquirir equipos y productos a bajo costo.