Alertan por financieras que realizan préstamos impagables con tasas anuales de 94% de intereses, por un préstamo de 100 mil pesos terminas pagando 194 mil pesos.
Teresa Carbajal Vázquez, representante de la Resistencia Civil Barzón, señaló que realizan prácticas usureras que provocan la quiebra de la economía familiar, debido a que las autoridades encargadas de vigilar su operación como la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) no trabajan adecuadamente.
“Cuando las personas comienzan a observar un retraso en el cumplimiento de estos leoninos intereses les ofrecen restrictivas que tienen como finalidad aumentar más la deuda, refinanciar con el doble. Por ejemplo 100 mil pesos de origen se fue a 190 mil y al reestructurarla se fue a 250 mil”.
Manifestó que las financieras ponen tasas de interés de hasta 96 por ciento anual. La ley solo permite el 6 por ciento.
Exigen garantías excesivas para el pago de la deuda.
Obligan a firmar pagarés que no están vinculados al crédito solicitado, lo cual crea una supuesta deuda adicional.
Niegan copia de contratos y cualquier documento.
“Las quejas son cada vez más frecuentes, el año pasado el Barzón dio a conocer que teníamos un incremento de 16 mil familias veracruzanas en situación de deuda y demanda ante tribunales judiciales lo cual ha implicado 400 por ciento de aumento en el ritmo de demanda que se tenían hasta antes de la pandemia”.
Dijo que el actual escenario de crisis, se vuelve mucho más urgente que haya vigilancia permanente sobre las financieras, que se sancionen los abusos y se proteja a las familias que buscan una salida urgente a la falta de ingresos.