Cinco estados buscan que la planta Tesla se instale en dichas entidades, sin embargo, las autoridades de Veracruz deben de gestionar para que la fábrica pueda colocarse en alguna ciudad de la entidad, ya que se cuenta con mano de obra capacitada y los suficientes recursos naturales.
Luis Exsome Zapata, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Ciudad de Veracruz, manifestó que la empresa deberá de analizar la situación y podría instalarse cerca del corredor transístmico o en la Ciudad de Veracruz con la infraestructura portuaria, pero la decisión dependerá de lo que busquen los inversionistas.
"Nosotros estaríamos muy ilusionados en que viniera y se estableciera Tesla aquí por la inversión que representa, Veracruz es el puerto donde hay mayor movimiento de automóviles por exportación, pero también hay que ser conscientes de que Coahuila y Nuevo León podría tener la delantera por ser frontera, que mejor que se estableciera en el Estado y que mejor que se establezca aquí en el Puerto".
Manifestó que en caso de que se concrete la llegada de Tesla a Veracruz, otras empresas podrían establecerse en la región para ser proveedores de distintos aditamentos.
"La cercanía con Puebla sería otro factor importante, ya que algunos proveedores que ya existen en la industria automotriz pudierán ofrecer sus servicios a Tesla, hay muchos temas que pudierán ser cierta sinergia que nos beneficiaría mucho como ciudad y como estado".
Afirmó que en la reunión con el secretario de Desarrollo Económico y Portuario informó de varias empresas transnacional que buscan instalarse en la Ciudad de Veracruz debido a la infraestructura del Puerto con la que se cuenta.