21.Febrero.2023
ASF REALIZÓ UNA SOLICITUD DE ACLARACIÓN A GOBIERNO ESTATAL POR MIL 226 MDP
No hay daño patrimonial y observaciones son a municipios...
Por MILTON AGUIRRE
Foto: / I.O. /
Por: MILTON AGUIRRE /

XALAPA,VER.,21 de FEBRERO, 2023._El Gobierno del Estado de Veracruz confirmó que la Auditoría Superior de la Federación envió una solicitud de aclaración por mil 226 millones de pesos.

El Gobernador Cuitláhuac García Jiménez explicó que se paga el salario de los trabajadores, uno que no se presupuesta desde el inicio, pues hay un déficit nominal en el pago de salarios, "nos dejaron un déficit de 6 mil, no de mil 226 millones, eso es lo de ahora, nos dejaron de 6 mil millones de pesos".

Por medio de métodos financieros se ha reducido es déficit, este aparece porque lo que se programa en el presupuesto y lo que finalmente se paga del presupuesto, "eso es el déficit, esa diferencia".

Destacó que al tomar estrategias para la reducción del déficit la ASF, tiene que hacer una observación y lo mismo hará el año próximo cuando se registre otra disminución.

"En 2022 no teníamos programado el aumento salarial a los maestros y tuvimos que pagarlo, y la pagamos en diciembre, cumplimos con la estregia y nos van a tener que observar,nos van a decir porque pagaste más de 800 millones de pesos a los maestros y no lo programaste, y se hace la aclaración, hubo un aumento salarial no programado determinado por el Presidente de la República, en septiembre se paga a los federales y el estado tiene que buscar la manera de cubrir lo no presupuestado".

Señaló que, aunque salieron versiones en medios afirmando que se trataba de una observación de la ASF por más de 2 mil 696 millones de pesos, sin aclarar que eso no es al Ejecutivo Estatal, sin aclarar que la mayoría son de los Ayuntamientos del estado, que tienen oportunidad de aclarar esas observaciones de la auditoría.

El Gobernador dijo que hay además, contrataciones de policías, llegando hoy a más de 7 mil, más de lo que se suele proyectar en algunos casos, y se hace la aclaración, por lo que esos recursos se van en los salarios de los trabajadores.

  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.