Luego de los momentos más difíciles de la emergencia sanitaria del Covid-19, el mercado automotor en la entidad ha registrado un incremento en tan solo 3 meses, siendo la última medición en el mes de octubre, confirmó Luis Carlos Palomar Mendoza, director general de la AMDA en Veracruz y Tabasco.
Explicó que, hablando en términos nacionales, esto deja a la entidad Veracruzana en el puesto número 6 del sector, y esperan que esta tendencia a mejorar se mantenga.
Ese crecimiento en el mes anterior alcanzó 11.2% por la compra de 3 mil 400 vehículos ligeros, superior en 342 unidades respecto a las 3 mil 58 que se contabilizaron en el mismo mes del año pasado.
Con cifras de la consultora Urban Science, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) señaló que las adquisiciones equivalen a una participación del 3.7% del volumen nacional de vehículos nuevos que en octubre llegó a un total de 90 mil 983 unidades tipo subcompacto, compacto, usos múltiples y camiones, principalmente.
En el mes anterior, Tabasco tambien ligó un tercer mes de buen desempeño en el mercado automotor al crecer a tasa del 4.6% con registro de compras de mil 153 unidades, contra mil 102 del mismo mes de 2021, aunque por volumen de operaciones se situó en el escalón 24 del sector con una participación del 1.3% en el volumen total de las compras del país.
A pesar de esas cifras positivas de los últimos tres meses, la entidad veracruzana registra un saldo negativo del 3.5% en las compras acumulados de enero a octubre, respecto al periodo homólogo del 2021. En el actual periodo registró 34 mil 36 unidades adquiridas, mientras que en los últimos diez meses de 2021 fueron 35 mil 2666.
No obstante las cifras positivas de los últimos tres meses, la entidad veracruzana aún presenta un saldo porcentual negativo del 3.5% en las compras durante el acumulados enero-octubre, sin embargo dicha diferencia se acortó este mes en 1.4 punto porcentuales, por lo cual la tendencia prevé un cierre de compras igual o mayor a las del año pasado. En el actual periodo registró 34 mil 36 unidades adquiridas, mientras que en los últimos diez meses de 2021 fueron 35 mil 266.