Para evitar fraudes en la compra de viajes o paquetes turísticos es necesario que las agencias cuenten con certificaciones.
Roxana Arredondo Tapia, consultora y ponente de Expo Veracruz 2022, exhortó al consumidor para que compare precios y en caso de que el servicio sea muy económico y con muchos beneficios puede tratarse de alguna estafa.
De acuerdo a la Asociación Mexicana de Agencia de Viajes (AMAV) recibe alrededor de 450 quejas por fraude cibernético cada hora y los robos van desde los 5,000 hasta los 70,000 pesos por persona, por lo que es importante desconfiar de ofertas y verificar las empresas.
“Las empresas que están certificadas están legalmente constituidas, no te puedes certificar sin estar dado de alta en Hacienda, sin estar dado de alta en El Registro Nacional de Turismo, es muy difícil, es imposible que una empresa certificada te vaya hacer algo ilegal, todo es muy transparente”.
Señaló que la pandemia de Covid generó un cambio importante en la adquisición de paquetes turísticos, ya que un alto porcentaje de adquire por medio de plataformas digitales.
“Hay paquetes nacionales e internacionales muy atractivos y la gente está comparando a donde irse de vacaciones. La gente busca que sea accesible, que sea atractivo y que sea seguro, las personas buscan destinos seguros”.
Reconoció que el uso de aplicaciones es seguro, sin embargo, el mejor servicio se encuentra en las agencias de viajes o en los tours operadores y muchas veces a precios accesibles.