15.Noviembre.2022
CANACO XALAPA ADVIERTE QUE COMERCIO INFORMAL NO PARTICIPA EN EL BUEN FIN
Se tiene que apoyar a los negocios establecidos...
Por
Foto: / /
Por: /

XALAPA,VER.,15 de NOVIEMBRE,2022._El presidente de Canaco -Servytur, Carlos Luna Gómez puntualizó que los vendedores ambulantes y todo tipo de comercio informal, así como ventas en redes sociales no participan en el programa el Buen Fin, por estar en la ilegalidad.

“Pedimos a la ciudadanía ser conscientes, de que el comercio informal le hace daño más daño a la economía, de lo que puede aportar. Podemos tener empatía con ellos y decir: Ok. No tienen manera de sobrevivir, pero hay otras personas que están emprendiendo y apostando su dinero por ser formalmente establecidos y a ellos es a los que debemos apoyar y debemos decir que muchos ambulantes tienen coto de poder”.

Aclaró que la Canaco no es una autoridad para poner orden con el comercio ambulante, pero si es un organismo que exige el cumplimiento y respeto de los Reglamentos Municipales como Desarrollo Económico y Tránsito.

“Los comercios no establecidos, el ambulante no paga impuestos y esto les da una ventaja porque pueden dar precios más bajos de los que damos los establecidos; es una facultad del ayuntamiento aplicar la ley”.

A las y los ciudadanos que desean comprar aparato electrónicos, ropa, zapatos, o cualquier producto, los invito a adquirirlo en negocios establecidos porque en caso de presentar una falla, el consumidor podrá tener una dirección y una factura donde reclamar, en cambio el comercio informal no ofrece garantías.

“El comercio ambulante no tiene Buen Fin, no está registrado; busquen un comercio establecido. Porque si tienen una queja, el comercio establecido podrá resolver, y ahí hay seguridad, no hay formalidad; y lo que se ha visto son fraudes en aparatos electrónicos; nos pone en desventaja ”.

Exhortó a la población a “sobreendeudarse” con la adquisición de mercancías que rebasen su poder adquisitivo y que después no podrán pagar.

Luna Gómez adelantó que en el Buen Fin, se contará con un operativo de la secretaría de Seguridad Pública estatal, y la Dirección de Seguridad Ciudadana municipal para vigilar las plazas comerciales y tiendas.

Finalmente refirió que se prevé una derrama económica de más de 120 millones de pesos en comercios locales de Xalapa y la región.


  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.