18.Abril.2021
EN XALAPA DEFENSORES DE ANIMALES EXIGEN JUSTICIA PARA PERRO ASESINADO A MACHETAZOS
Y protección para todas las mascotas...
Por
Foto: / /
Por: /

XALAPA,VER.,18 de ABRIL,2021._Defensores de los derechos de los animales salieron a marchar y manifestarse en la plaza Sebastián Lerdo para exigir que se frene el maltrato animal en México y por ende Veracruz, luego de que fue asesinado el perro “Rodolfo Corazón” en Los Mochis, Sinaloa.

Los manifestantes pidieron a los legisladores y legisladoras que hagan reformas al Código Penal Federal y posterior se homologada la ley en Veracruz para que el maltrato animal sea castigado como delito grave.

La manifestación de Xalapa llamada “Justicia para Rodolfo Corazón” se suma a otras protestas que se realizaron en diversas ciudades del país para exigir castigo en contra del ciudadano que asesinó a un perro a machetazos en el fraccionamiento Los Cedros, en Los Mochis, Sinaloa, el pasado 21 de marzo.

Los manifestantes fueron convocados por el Grupo animalista Panteón 5 de febrero, y los encargados del refugio canino “Patitas Suaves” en Xalapa, quienes llevaban globos color amarillo, y cartulinas con leyendas que rezaban lo siguiente “Aunque no tengan dueño, no están solos. Levantamos la voz por quienes no la tienen”, “No al maltrato animal, que sea delito grave”.

En voz del defensor de los animales, Carlos Juárez explicó que el perro Rodolfo fue “cruelmente” asesinado, y esto derivó que los rescatistas salieran a las calles, para exigir que pare la violencia.

“Como animalistas creemos que debe haber una reforma en el Código Penal Federal para que se frene el maltrato animal y que se homologue en todos los estados, y que estos actos sean llevados ante la justicia y se pague con penas muy severas. En Veracruz debemos denunciar cuando vemos que un animal es descuidado por sus dueños, o lo maltratan”, expuso.

Agregó que las Fiscalías de los 32 estados de la República Mexicana deben investigar y resolver las denuncias interpuestas por abandono, maltrato, asesinato o violencia hacia los animales.

“Si no nos sumamos como ciudadanos, no se van a poder resolver todos los casos de maltrato que hay en Veracruz, desafortunadamente es muy lento el trabajo burocratico. Exigimos a la Fiscalía y a todas las Fiscalías que sean llevados ante la justicia todos los que han maltratado, asesinado a los animales. Deben cambiar las leyes y dejar de ver a los animales como objetos, como seres inferiores, porque no, un animal es un ser vivo”, finalizó Carlos Juárez.

  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.