14.Junio.2024
DESDE EL PUERTO MÍTICO
Cronista de Guardia.-DEL ENOJO, EL LUTO Y LA CULTURA…
Por LUZ MARÍA RIVERA
LUZ MARÍA RIVERA
LUZ MARÍA RIVERA AZAMAR.

Periodista y narradora. Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Universidad Veracruzana (1985). Máster de Periodismo y Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid (1996). Maestría en Educación, Universidad Cristóbal Colón (2009). Fundadora en 2012 del semanario impreso El Mercurio de Veracruz, que en ese mismo año transitó a diario electrónico: elmercuriodeveracruz.mx. Tallerista de Literatura y Redacción. Asesora de Cultura en Gobierno de Veracruz y Enlace de Prensa en gobierno de FHB. Curso de Diseño de Campañas y Marketing Político, con Luis Costa Bonino (2020).

LIBROS PUBLICADOS

_"Un carnaval 27 años después...",Universidad Veracruzana (1988)
_"Puerto Mítico. Crónicas contemporáneas de la ciudad de Veracruz", (2008). Editora de Gobierno del Estado. Prólogo del maestro Carlos Montemayor.
_ “El puerto en la vida de Veracruz. Una historia compartida”. Libro en colectivo con varios autores. Edición Apiver y editor independiente. (2019).


TRAYECTORIA PERIODÌSTICA

Reportera de información política y cultural en medios estatales y nacionales. Corresponsal desde Veracruz para Proceso (1990-1992) y El Financiero (1992-1996). Reportera de Asuntos Especiales de El Universal; y reportera y columnista de la sección Cultura en El Universal (1999-2002).

De 2005 hasta febrero de 2016, corresponsal de La Jornada.
Actualmente, directora general y columnista en El Mercurio de Veracruz, con redacción física en la ciudad de Veracruz, y que da cobijo a 9 colaboradores: entre columnistas y reporteros.

Mi columna se publica de lunes a viernes en El Mercurio de Veracruz, Notiver, Plumas Libres y ocasionalmente en La Jornada Baja California.

Enlace de prensa en diversas dependencias del gobierno de Veracruz (1989-1990 y 2004-2009). Asesora en materia de Cultura para el Ejecutivo del Estado, y desde el 2014 imparto formalmente talleres de Literatura y Redacción a público abierto, particulares y en diversas sedes del IVEC. Conferencista invitada por universidades sobre crónica periodística; periodismo, literatura y redacción.

Teléfono de contacto: 22 92519785
Correo personal: luzmariariveraazamar@gmail.com
DENUNCIAN A YUNES LINARES POR AGRESIÓN
Columnas anteriores
DESDE EL PUERTO MÍTICO
21.Junio.2024



 


 


*/*…A millones de mexicanos les consuela el fallo, lógicamente tardío, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a favor de Xóchitl Gálvez: que sí, que el presidente AMLO la violentó políticamente y operó a favor pues sí, de su candidata; y entonces la candidata opositora impugnó ayer mismo la elección general por la intromisión directa de López Obrador pero, no pide la anulación del proceso electoral…


 


*/*…Este dato deja un eco resonando en el ánimo de una parte del electorado que ya, a una semana, aún no termina de digerir el resultado oficial…


 


*/*…Y esto trae consecuencias, algunas realmente graves: el enojo, producto de lo que especialistas como los de la APA (American Psychological Association por sus siglas en inglés: la asociación americana de psicología, una entidad integrada por profesionales del área y que desde la década de los 30 hace aportaciones basadas en investigaciones, sobre comportamiento social, fenómenos de masas, etcétera) han llamado recientemente “resaca electoral”, y que generalmente afecta a las personas si no se atienden oportunamente…


 


*/*…Esta “resaca electoral” la definen estos expertos como el cúmulo de “emociones”, en este caso negativas, si los afectados consideran que “perdieron” o les hicieron “trampa”. Entonces, subrayan, sobrevienen sentimientos de pesadumbre, enojo, irritabilidad y tristeza. Toca a cada quien analizar en qué punto se encuentra el ánimo, después de los resultados oficiales de la jornada electoral del pasado 2 de junio, y evitar que les afecten al punto de quebrantar la Salud. Ya los casos se acumulan lamentablemente, en los entornos amistosos y algunos círculos familiares de conocidos y lectores/lectoras: y eso lo hemos comentado en esta crónica esforzada…


 


*/*…Un libro que recomiendo mucho a las amistades queridas, es realmente útil y práctico: “Ponle ojo a tu enojo. Cómo manejar el enojo sin enojarse”, de un mexicano psicoterapeuta Gestalt, Héctor Salama Penhoa, que en esta obra de la editorial Alfaomega Grupo Editor (2008), expone con suma sencillez esa emoción tan humana y por lo tanto natural, que es el enojo, los tipos del encabronamiento (claro no lo dice así, pero utilizo el gráfico…) y cómo manejarlos. Vale mucho la pena conseguir el libro porque, como bien dice el autor en la introducción: “Vivimos en una época en la que es común encontrarnos con gente enojada en cualquier parte…” y hace una relación detallada de los tipos de enojo: con uno mismo; con los hermanos, con los primos, con los papás, con el jefe, con la escuela, con la rutina, con la falta de dinero, con los compañeros de trabajo, con la pareja, con el familiar que se murió y una amplia gama de objetos de la ira y, fíjense ustedes, aborda también, “el enojo con los ricos” y “el enojo social con la clase política…”


 


*/* Así que, en estas horas, ayuda mucho una guía así, tan especializada, para quienes no terminan de digerir que una señora desconocida vaya a apropiarse de Veracruz por seis años…


 


DEL LUTO COMO LIBERACIÓN…


 


*/*…La gente como ustedes y como yo, y menos en Veracruz, marcha por gusto al vivo rayo del sol sudando a mares, sedientos y disgustados, si no fuera porque se está convencido de que se hace por una causa Justa…


 


*/*…Las marchas, plantones, protestas y bloqueos de avenidas, por los apagones, la falta de agua, las de los trabajadores del IMSS porque no tienen insumos suficientes, elevadores funcionales y climas que abastezcan lo suficiente; y todas las demás manifestaciones sociales acumuladas en este año contando las de la “marea rosa” previas a la elección; son también una manera de manifestar el pesar, la tristeza por las condiciones adversas que se quieren, justamente, cambiar; y son a la par, una manifestación del luto por la sensación de impotencia, como lo resumía un cartel de un trabajador del SS: “Protestar no es un delito ni un privilegio, es un Derecho”…


 


LA CULTURA MILITANTE…


 


*/*…Esas formas del auto engaño y de las engañifas de que por ser mujer o ser “la primera”, es garantía de algo: los empleados del desaparecido IVEC hoy “Secretaría de Cultura”, quedaron impactados de saber que planean llevar a una desconocida maestra de primaria del sur veracruzano, a la titularidad de la dicha secretaría: ya se ven atendiendo huertos familiares o atendiendo puestos de frijol tierno, en medio de señoras disfrazadas de “Fridas”, porque la zacatecana dice que esa maestra se coordinará con la secretaría de agricultura para su tarea.Textual…


*/*…Claro que se sabía: el discurso de la cúpula cuatroteísta es el de “nada de clasismos” “ni racismos”, como si ellos no lo fueran en su vida de privilegios y ostentación; la “inclusión” y la “igualdad”, es para la masa de adoctrinados fanatizados, que se contentarán con cargos así, realmente meros membretes carentes de   presupuestos, y de visión de conjunto: como lo fue todo el sexenio de AMLO, que mantiene hoy cerrado, por primera vez en su historia, nada menos que al Museo Nacional de Antropología en la capital del país. Pero de lengua se comen platos enteros. Así que ahora presuman con una mujer que habla su lengua indígena, y cuya trayectoria solo ellos conocen, pues no es garantía de cultura para Veracruz: el concepto y la tarea, es amplísimo; pero aquí se privilegia la militancia ciega en el régimen. Es ideología condicionada: ni siquiera promotoría cultural…


 


*/*…Viernes, queridos y estimadas, recuerden la frase del poeta persa Rumi: “Lo que buscas te está buscando a ti…” Y ésta otra: “No te aflijas, cualquier cosa que pierdes vuelve de otra forma…”


 


 


 


 


 



  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.