27.Mayo.2024
DAKTARI JAROCHO
CUAN ÚTIL ES LA COLA EN LOS ANIMALES.
Por MVZ AMÍLCAR MEZA
MVZ AMÍLCAR MEZA
Amílcar Meza Rodríguez es jarocho y Médico Veterinario Zootecnista, egresado de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Veracruzana. Titulado y con cédula profesional. Con registro ante SAGARPA, Clave: ver-0316-jun-15.

Rescatista y protector de animales. Con amplia experiencia y formación continua en clínica de pequeñas y grandes especies animales, domésticos y silvestres. Especialista en Peritaje sobre maltrato animal, aplicado en operativos.

También en Dermatología canina y felina. En Diagnóstico y tratamiento de las principales enfermedades articulares en pequeñas especies. Resolución de fracturas de fémur en perros y gatos. La Certificación ante SAGARPA fue para Capacitación de médicos veterinarios, para establecimientos comerciales, Clínicas, y hospitales veterinarios.

Entre sus publicaciones especializadas está el Reporte de casos de maltrato animal observados en clínica privada durante 10 años; presentado a la UV. Ha sido Jefe del área médica del Centro de Salud Animal de la ciudad de Veracruz, y encargado de proyectos productivos de la Subdirección de Desarrollo Sustentable.

En el CSA, ofreció consultas, cirugías en general, campañas de esterilización y vacunación masiva en colonias, en colaboración con el departamento de zoonosis de la Jurisdicción número 8.

Con la colaboración de la fundación Donkey Sanctuary, realizó el Diagnóstico, tratamiento y censo de la tracción a sangre en el municipio de Veracruz. Y la atención y seguimiento de los reportes de maltrato animal en pequeñas, grandes especies y animales silvestres.

Actualmente, es miembro activo de APASDEM. Asociaciones protectoras de animales de México. Presidente de la asociación de rescate y cuidado animal: EL ARCA Wameru. Y Vicepresidente de la asociación estatal de médicos Veterinarios Zootecnistas en fauna doméstica y silvestre. A.C. MVZ. FADYS.

Amílcar fue por varios años, el autor constante de la "Columna Invitada" de estas páginas Mercuriales. Los lectores estarán de acuerdo que se ha ganado, a pulso, ya no ser invitado: sino de la Casa. Bienvenida la nueva época de nuestro daktari (en suajili doctor, sí: de la mítica serie norteamericana de los 70...).

Esta columna aparece, dominicalmente a veces, también en NOTIVER. Que sean muchos años más...
DENUNCIAN A YUNES LINARES POR AGRESIÓN
Columnas anteriores
DAKTARI JAROCHO
20.Mayo.2024



 

Hace algunos años se puso de moda el cortarles la cola a los perros, esto sin un motivo aparente, es decir no había un problema de salud que lo ameritara, fractura, herida, o problemas de piel.

 

Simplemente porque así se veían mas “bonitos” aunque la belleza es subjetiva, lo que para unos es bonito para otros no.

 

Las partes mas amputadas eran orejas y cola.

 

Al evolucionar las leyes entro en vigor la prohibición de esta práctica, salvo que fuese necesario para su calidad de vida.

 

No fue un capricho la prohibición, la cola en los animales es una extremidad más, es la prolongación de la columna vertebral, con múltiples funciones e inervaciones, con características distintivas que contribuye a la supervivencia del o los animales.

 

Transmite una serie de mensajes a su especie y otras que el humano ha aprendido a identificar e interpretar.

 

 Funciones importantes como:

 

Comunicación. – gran herramienta para comunicarse y expresar sus estados de ánimo, desde señales de advertencia, molestia, enojo, tristeza, dolor, hasta afecto. Mire usted una cola en posición vertical puede indicar que esta listo para jugar y alerta, mientras que metida entre las patas puede ser miedo o sumisión. En los gatos es más común ver una cola erizada, ¡cuidado! esta molesto y puede agredir.

 

Movilidad y Equilibrio. - ¿has observado cuando un gato salta como cambia la posición de su cola? Esta redirigiendo la posición de su cuerpo con la cola para un aterrizaje perfecto, y lo mismo hace el perro. En los monos la cola es prensil, esta les permite agarrarse de las ramas.

 

En cuanto a movilidad, observe cuando su perro camina como va moviendo la cola en varias direcciones, en otras especies como los peces y algunos lagartos utilizan su cola para desplazarse en el agua, los tiburones tienen que estar en constante movimiento para poder respirar, aquí entra la movilidad de su cola.

 

Termorregulador. –perros y gatos pueden utilizarla cola para regular su temperatura corporal, durante los días calurosos moverán su cola para aumentar la circulación de aire alrededor de su cuerpo, y durante climas fríos, enrollarán su cola alrededor de su cuerpo para conservar y generar más calor.

 

No los amputes la ley ya lo prohíbe.

 

Código Penal para el estado de Veracruz.

 

Se adicionó un capítulo denominado Delitos Cometidos por Actos de Maltrato o Crueldad en contra de Animales, en el cual se establece en el artículo 264:

 

"Al que intencionalmente cometa actos de maltrato o crueldad en contra de cualquier animal causándole sufrimiento o heridas, se le impondrán de seis meses a dos años de prisión y multa de cincuenta a cien días de salario mínimo".

 

Por último: ampútate tu dedo pulgar y veras cuán difícil se te hará realizar ciertas actividades “cotidianas”.

 

Por una vida animal digna.

Mvz Amílcar J. Meza Rdguez,

El Arca Wameru


  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.