12.Junio.2024
DESDE EL PUERTO MÍTICO
HOY, LA PROTESTA SIGUE EN VERACRUZ…
Por LUZ MARÍA RIVERA
LUZ MARÍA RIVERA
LUZ MARÍA RIVERA AZAMAR.

Periodista y narradora. Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Universidad Veracruzana (1985). Máster de Periodismo y Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid (1996). Maestría en Educación, Universidad Cristóbal Colón (2009). Fundadora en 2012 del semanario impreso El Mercurio de Veracruz, que en ese mismo año transitó a diario electrónico: elmercuriodeveracruz.mx. Tallerista de Literatura y Redacción. Asesora de Cultura en Gobierno de Veracruz y Enlace de Prensa en gobierno de FHB. Curso de Diseño de Campañas y Marketing Político, con Luis Costa Bonino (2020).

LIBROS PUBLICADOS

_"Un carnaval 27 años después...",Universidad Veracruzana (1988)
_"Puerto Mítico. Crónicas contemporáneas de la ciudad de Veracruz", (2008). Editora de Gobierno del Estado. Prólogo del maestro Carlos Montemayor.
_ “El puerto en la vida de Veracruz. Una historia compartida”. Libro en colectivo con varios autores. Edición Apiver y editor independiente. (2019).


TRAYECTORIA PERIODÌSTICA

Reportera de información política y cultural en medios estatales y nacionales. Corresponsal desde Veracruz para Proceso (1990-1992) y El Financiero (1992-1996). Reportera de Asuntos Especiales de El Universal; y reportera y columnista de la sección Cultura en El Universal (1999-2002).

De 2005 hasta febrero de 2016, corresponsal de La Jornada.
Actualmente, directora general y columnista en El Mercurio de Veracruz, con redacción física en la ciudad de Veracruz, y que da cobijo a 9 colaboradores: entre columnistas y reporteros.

Mi columna se publica de lunes a viernes en El Mercurio de Veracruz, Notiver, Plumas Libres y ocasionalmente en La Jornada Baja California.

Enlace de prensa en diversas dependencias del gobierno de Veracruz (1989-1990 y 2004-2009). Asesora en materia de Cultura para el Ejecutivo del Estado, y desde el 2014 imparto formalmente talleres de Literatura y Redacción a público abierto, particulares y en diversas sedes del IVEC. Conferencista invitada por universidades sobre crónica periodística; periodismo, literatura y redacción.

Teléfono de contacto: 22 92519785
Correo personal: luzmariariveraazamar@gmail.com
DENUNCIAN A YUNES LINARES POR AGRESIÓN
Columnas anteriores
DESDE EL PUERTO MÍTICO
21.Junio.2024



 


 


** Este miércoles a las 3.30 de la tarde, habrá la llamada “Marcha por un sistema de salud digno”, que partirá del IMSS de la avenida Cuauhtémoc en la ciudad de Veracruz, y cuya ruta está por definirse.


 


** ¿Por qué a esa hora que es “pico” y con más exposición al calor? Fíjense lectores/lectoras: porque es la hora del cambio de turno de muchos empleados del sector salud del Seguro Social que participan en ella, y que aplazan horas de comida y descanso para volver a insistir y llamar la atención de las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social y lograr soluciones prontas a sus demandas.


 


** Enfermeras, enfermeros, médicos residentes, empleados administrativos piden que sus Directivos sean también investigados: porque muchos son trabajadores “de confianza” y no es posible, dicen, que en todo este sexenio la infraestructura hospitalaria se haya desplomado.


 


** Así que tomen sus precauciones en la zona norte de la ciudad y los que transitan de sur a norte: para buscar rutas alternas y por favor, no agredan ni se desesperen por el bloqueo al tráfico, más bien analicen y agradezcan que todavía hay jóvenes y adultos con Conciencia que quieren que a Veracruz le vaya bien y no sólo sea un cambio “un trámite” como dicen los de MORENA envueltos en la sospecha de millones, por el fraude que protagonizaron en las elecciones recientes.


 


** Que el autoritarismo que paulatinamente se va imponiendo, no lastime más a las instituciones del sector salud: porque al rato las vas a necesitar si estás afiliado al IMSS y aunque así no fuera: son un sistema que se paga entre todos, y por el que hay que seguir insistiendo en su recuperación.


 


¿CUÁL NOTICIA?


 


** ¿Importa quiénes van a “gobernar” en Veracruz con Nahle? Realmente no: muchos se entusiasman con Ricardo Ahued. Ilusos. El comerciante hidalguense adoptado en Xalapa, ya se acomodó en el morenismo y, con el sello, no resolvió el tema urgente del agua que golpea a la capital desde antes de la pandemia; y no, porque ya él es parte del problema al no haber denunciado el recorte a CONAGUA: así que como “secretario de gobierno” de uno que, no lo olviden, arriba en medio del señalamiento de fraude como el nacional, donde nada más no concuerdan las cifras de la jornada electoral más violenta y sucia que hallamos vivido desde la alternancia; no hará diferencia alguna ¿o sí? Disculpen: no lo creo. En lo poco, dicen en la Cuenca, se ve lo mucho.


 


** Y que se quiten las “rodilleras” esas “feministas” que dicen que la señora de Zacatecas “rompió el techo de cristal”, por Dios. Dejen de reptar. Dignidad. La señora no rompió nada más que el ánimo de miles de veracruzanos que no saben, a estas horas, en dónde quedaron sus votos para Pepe Yunes y para Xóchitl Gálvez.


 


** El Palacio de Gobierno en Xalapa seguirá cerrado con las cadenotas y los candadotes puestos por el omiso grisáceo de Cuitláhuac, quien deshonró el voto de los veracruzanos que le creímos a AMLO en el 2018; este “destacado intelectual de izquierda” como le dice el teacher López Dóriga, y quien en este malhadado gobierno eliminó el derecho no escrito de audiencia, y nunca atendió y se desvinculó de los grupos sociales y de todos quienes en mala hora lo sentamos ahí, dará paso a otro gemelo “gobierno” que todavía está en el entredicho: porque ha sido impugnado por el PRI en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por las graves inconsistencias que hacen dudar de su legitimidad.


 


** Y están en entredicho por consiguiente el INE Veracruz y el OPLEVER. Cosa nada menor. 


 


** El resto del “gabinete” de bajo perfil y poca proyección. Pero pues ya se enterarán por los moléculas locales.


 


** Algo bueno, dicen en los ambientes empresariales, comerciales, académicos y turísticos, es que hoy a las 11.30 de la mañana, en nuestro Aeropuerto Internacional  “Heriberto Jara Corona”, ubicado en la carretera Veracruz-Xalapa, se inaugura el vuelo Veracruz-Dallas, de American Airlines.


 


** Miércoles estimados: que les sea leve.


 


DEL DICCIONARIO A LA DIABLA…


LA LUCHA SIGUE.-Así es: hasta que ya, un día, comience la protesta nuevamente a ser perseguida por quienes la usaron para treparse al Poder.


MEMORIA.-Una que es obligada: para no hacer como que aquí, “no pasó nada…”


TRASFORMADOS.-No confundir con “trastornados” aunque algo así.


 


 


 



  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.