17.Junio.2024
"LA GENTE PREFIERE AGUA QUE SALSA" RESPONDE ALCALDESA A GOBERNADOR
Sostiene Patricia Lobeira que Cuitláhuac tiene recursos para invertir pero politiza el problema, mientras alcalde de Medellín impide obra...
Por EL MERCURIO DE VERACRUZ
Foto: / I.O. /
Foto: / LMR /
Por: EL MERCURIO DE VERACRUZ /


La alcaldesa de la ciudad de Veracruz Patricia Lobeira, sostiene que los veracruzanos preferirían "agua a salsa" aludiendo a que el gobierno de Cuitláhuac que la acusa de "solapar" al GrupoMas prefiere invertir en remodelación de estadios y festivales de música, buenos para el Turismo pero no para la ciudad.

Insiste la alcaldesa panista en que el gobierno de MORENA debe intervenir para que el alcalde Morenista de Medellín deje de impedir la obra que solucionaría en parte el problema del abasto del líquido a Veracruz, y recuerda las implicaciones económicas del retiro de la concesión al grupo privado.

La alcaldesa hizo públicos nuevos comentarios este lunes, sobre el problema de la falta de agua:

1.- El Ayuntamiento que presido no “solapa” a ninguna empresa, por el contrario, siempre exigimos que los contratos celebrados se cumplan en tiempo y forma y -en su caso- fincamos responsabilidades y sancionamos.

2.- El servicio de agua potable y saneamiento en la Ciudad de Veracruz se presta por una empresa privada desde hace 8 años. El contrato no lo celebró ni este Ayuntamiento ni el anterior.
Dicho contrato está publicado en la Gaceta Oficial Ext. 514 de fecha 26 de diciembre de 2016 , nadie lo oculta. Puede el Gobernador leerlo en dicha Gaceta.

3.- En efecto la zona conurbada por la falta de lluvias vive una situación complicada en materia de abasto de agua, como la sufren tambien entre otras ciudades como Xalapa, Coatzacoalcos, Minatitlán, e incluso la Ciudad de Mexico, ciudades donde gobiernan militantes de MORENA.

4.- El problema no se va a resolver politizándolo, no se trata de buscar culpables, se trata de buscar soluciones.

5.- Todos los días llevamos a cabo reuniones con el Grupo MAS para analizar las medidas extraordinarias que se han tomado para atender la crisis y evaluar las siguientes acciones, particularmente la nueva toma de agua a partir del Río Cotaxtla que es indispensable para satisfacer la demanda, misma que no se ha podido llevar a cabo por oposición del Alcalde de Medellin (militante de MORENA) a pesar de que se cuenta con los permisos y con los recursos económicos para hacerla.

6.- Plantear que en momentos de crisis se dé por terminada una concesión sería totalmente irresponsable, sin duda la situación se agravaría, independientemente de que hacerlo de manera unilateral y arbitraria daría a la empresa el derecho a reclamar a los Ayuntamientos de Veracruz y Medellin una muy elevada cantidad de recursos por concepto de indemnización; así lo señala el contrato en su cláusula 50.

Se requiere resolver el problema de fondo y para ello es necesario invertir, que es una de las condiciones que la empresa debe cumplir en su totalidad.

7.- El Ayuntamiento que presido está dispuesto a operar directamente el servicio de agua y alcantarillado, pero para ello necesitamos invertir mas de 1 mil millones de pesos, mismos que no tenemos pero que podría aportar el Gobierno del Estado de Veracruz.

8.- Vemos que el Gobierno del Estado tiene recursos suficientes para hacerlo; recientemente se realizaron inversiones de mas de 800 millones de pesos para reconstruir estadios y otras instalaciones deportivas, obras sin duda importantes, pero no tan importantes como abastecer de agua suficiente y de buena calidad a los veracruzanos.

Estas instalaciones por cierto fueron de inmediato concesionadas a particulares sin que se tenga información sobre las condiciones de la concesión, los pagos a cargo del concesionario, los plazos etc.

9.- Igualmente el gobierno estatal gastó la semana pasada cientos de millones de pesos en un festival de musica, también relevante por lo que implica de promoción turística, pero podría parte de este gasto reservarlo para invertir en agua. Sin duda la gente prefiere agua que salsa.

10.- Nuevamente exhorto al Gobierno Federal y al gobierno estatal de sumarse al objetivo de resolver este problema haciendo a un lado los intereses de partido; el agua no debe tener color.
El Ayuntamiento que presido siempre estará en la mejor disposición de hacerlo, mientras tanto continuaremos las tareas emergentes para satisfacer la demanda de agua.

  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.