10.Junio.2024
EN EL AÑO INTERNACIONAL DE LA FAMILIA, PATY LOBEIRA EN LA ONU
Representa la alcaldesa de Veracruz a nuestro estado invitada a la sede las Naciones Unidas en NY, y expone proyectos exitosos...
Por EL MERCURIO DE VERACRUZ
Foto: / I.O. /
Foto: / I.O. /
Foto: / I.O. /
Por: EL MERCURIO DE VERACRUZ /

Cd. de Nueva York, E.U.-Con una destacada participación, la alcaldesa Paty Lobeira de Yunes, representó a Veracruz en la sede de las Naciones Unidas, ONU, de esta ciudad, donde expuso las acciones y programas implementados en su municipio enfocados a la familia.

Invitada por el Instituto Nacional de la Familia, la alcaldesa formó parte de una mesa de trabajo y conferencias en el marco del trigésimo aniversario del Año Internacional de la Familia. Este evento proporciona una plataforma trascendental para abordar y mejorar las condiciones de bienestar de las familias en México y el mundo.

Durante su intervención ante Renata Kaczmarska, oficial de Asuntos Sociales y coordinadora de la Familia ONU, Paty Lobeira de Yunes destacó tres programas de éxito implementados en Veracruz: Orquestando Cumbia, el programa de Rehabilitación de Parques con Perspectiva de Familia y el Programa de Ayuda Psicológica para los Padres de Familia.

La alcaldesa resaltó que Orquestando Cumbia es un innovador programa municipal que ha involucrado a 500 niños en clases de música, promoviendo la integración familiar a través de la creación de bandas musicales. Con la participación de 40 maestros capacitados, el programa ha formado 50 bandas, realizado festivales y eventos de música, beneficiando a más de 13,500 familias en Veracruz.

“Para nosotros ha sido increíble ver cómo impacta la vida, no nada más de los niños, sino también de los padres de familia e incluso hasta de los abuelos, tíos, primos. Las mamás ya tienen hasta un coro, porque cuando van a esperar a sus hijos toman sus clases. Además, hacemos el Festival de Navidad, el Festival del Día de las Madres, y de esta manera toda la familia se ve involucrada”, expuso la Alcaldesa.

Asimismo, dijo que a través del Programa de Rehabilitación de Parques con Perspectiva de Familia se han mejorado 132 parques en el municipio, equipándolos con áreas de picnic y espacios recreativos. Este esfuerzo busca fomentar la convivencia familiar y proporcionar lugares seguros y accesibles para que las familias disfruten sin necesidad de gastar recursos.

“Además de que mejoramos las canchas, los juegos infantiles y los baños, a casi todos les hemos puesto áreas de picnic, para que las familias completas puedan ir a disfrutarlos”, dijo.

Por último, subrayó que las consultas psicológicas están enfocadas en la salud mental de los padres. “Estas consultas han sido fundamentales para detectar y tratar problemas psicológicos, mejorando el bienestar familiar a través de intervenciones tempranas y adecuadas”, sostuvo.

La Alcaldesa también resaltó la importancia de estos programas en la reducción de la violencia familiar y en la creación de un entorno seguro y saludable para las familias veracruzanas.

“A través de estos tres programas, que son los que hemos llevado a cabo durante estos dos años, hemos logrado ver cambios muy puntuales en cada uno de los miembros de las familias que hemos apoyado”, afirmó.

Paty Lobeira de Yunes, reconocida como Doctora Honoris Causa por su experiencia en desarrollo social, humano y cultural, reafirmó su compromiso con la mejora continua de las condiciones de vida en Veracruz.

"Seguimos trabajando a través del Instituto Nacional de la Familia con el firme objetivo de erradicar la violencia familiar y promover el bienestar de nuestras comunidades", concluyó la Alcaldesa.


  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.