24.Marzo.2025
DESDE EL PUERTO MÍTICO
LA EXTORSIÓN EN VERACRUZ SE SABE Y NO SE COMBATE
Por LUZ MARÍA RIVERA
LUZ MARÍA RIVERA
LUZ MARÍA RIVERA AZAMAR.

Periodista y narradora. Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Universidad Veracruzana (1985). Máster de Periodismo y Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid (1996). Maestría en Educación, Universidad Cristóbal Colón (2009). Fundadora en 2012 del semanario impreso El Mercurio de Veracruz, que en ese mismo año transitó a diario electrónico: elmercuriodeveracruz.mx. Tallerista de Literatura y Redacción. Asesora de Cultura en Gobierno de Veracruz y Enlace de Prensa en gobierno de FHB. Curso de Diseño de Campañas y Marketing Político, con Luis Costa Bonino (2020).

LIBROS PUBLICADOS

_"Un carnaval 27 años después...",Universidad Veracruzana (1988)
_"Puerto Mítico. Crónicas contemporáneas de la ciudad de Veracruz", (2008). Editora de Gobierno del Estado. Prólogo del maestro Carlos Montemayor.
_ “El puerto en la vida de Veracruz. Una historia compartida”. Libro en colectivo con varios autores. Edición Apiver y editor independiente. (2019).


TRAYECTORIA PERIODÌSTICA

Reportera de información política y cultural en medios estatales y nacionales. Corresponsal desde Veracruz para Proceso (1990-1992) y El Financiero (1992-1996). Reportera de Asuntos Especiales de El Universal; y reportera y columnista de la sección Cultura en El Universal (1999-2002).

De 2005 hasta febrero de 2016, corresponsal de La Jornada.
Actualmente, directora general y columnista en El Mercurio de Veracruz, con redacción física en la ciudad de Veracruz, y que da cobijo a 9 colaboradores: entre columnistas y reporteros.

Mi columna se publica de lunes a viernes en El Mercurio de Veracruz, Notiver, Plumas Libres y ocasionalmente en La Jornada Baja California.

Enlace de prensa en diversas dependencias del gobierno de Veracruz (1989-1990 y 2004-2009). Asesora en materia de Cultura para el Ejecutivo del Estado, y desde el 2014 imparto formalmente talleres de Literatura y Redacción a público abierto, particulares y en diversas sedes del IVEC. Conferencista invitada por universidades sobre crónica periodística; periodismo, literatura y redacción.

Teléfono de contacto: 22 92519785
Correo personal: luzmariariveraazamar@gmail.com
DENUNCIAN A YUNES LINARES POR AGRESIÓN
Columnas anteriores
DESDE EL PUERTO MÍTICO
01.Abril.2025



 


 


** Desde el Amloato se disparó el Delito de Extorsión en Veracruz.


 


** Ahí están las múltiples menciones al fenómeno en este y otros pocos medios veracruzanos, pero no los testimonios de los afectados: porque precisamente este delito es complejo: impone el Silencio a la víctima bajo graves amenazas, y es como estar Secuestrado dentro de tu propia Casa o Negocio: llámese bar, restaurante, escuela, universidad, comercios en las calles o en los mercados. Todo el cotidiano está comprometido cuando se sufre la Extorsión.


 


** Lo hemos consignado aquí desde que el Maligno se dedicó a hablar todos los días de su sexenio en esa impúdica demostración de que solapó siempre, a los delincuentes: “porque también son personas…” dijo más de una vez López Obrador, en público y en privado, como se ha demostrado con videos donde lo captan hablándoles a las tropas de marinería o de las fuerzas armadas: que no los confrontaran, que los dejaran hacer, pasar; y ahí están los resultados.


 


** El caso de Minatitlán con el dueño del bar “Jalisquito” en el que el propietario, harto de las amenazas y el cobro semanal de los delincuentes, que le mermaba el fruto de su trabajo y el de los empleados, los mató, arrollándolos, porque eran ellos, los extorsionadores, o él y su familia; lo que marca un precedente en Veracruz.


 


** Qué bueno que el empresario está libre y esperando enfrentar cargos de una Justicia ciega que en Veracruz no es distinta al resto del país: hasta el momento la CANACO y la COPARMEX han guardado silencio sobre este hecho que bien saben les ocurre a la mayoría de sus asociados.


 


** Pero el miedo no es criticable: es la reacción lógica, natural, de quien ve peligrar su vida y la de sus familias.


 


** Aquí hay un hecho real, concreto: el gobierno de MORENA en Veracruz, desde el sexenio pasado y hasta el actual, no tiene siquiera un número telefónico especial para denunciar la Extorsión: no lo tiene tampoco la SEDENA y la SEMAR en sus instalaciones, ni hay forma de reportar este delito de manera anónima: porque así es como se debería activar todo el entramado judicial de las investigaciones que dieran resultados concretos de la mano de la Fiscalía General del Estado, la FGE y la Fiscalía General de la República, la FGR, también con presencia en territorio.


 


** ¿De qué sirven las reuniones “de seguridad” que recién hizo en el sur veracruzano Rocío Nahle rodeada de elementos de la Marina y de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Nacional y de los alcaldes de MORENA de este bastión electoral morenista, si no se están hablando las Realidades que imperan en esa zona como en el resto del estado?


 


** Lo saben y no lo combaten, es lo que se ve.


 


** Aquí lo hemos publicado: todos los mercados están Extorsionados. Todos los bares de renombre están en estos momentos, manteniendo a una pila de delincuentes que se dan la gran vida a costa del trabajo honrado de otros. El pollo, las tortillas, los antojitos y hasta los volovanes callejeros, pagan “cuota”.


 


** Los delincuentes pasan en motos todos los días en zonas comerciales de la ciudad de Veracruz y Boca del Río y más allá: y los comerciantes callejeros tampoco escapan “a la cuota”, dicen los cínicos abrazados. En Xalapa, plazas enteras están “copadas” de malosos. Tiendas exitosas en colonias han sucumbido a la Extorsión por medio estado de Veracruz, y los dueños están literal, secuestrados en sus propios negocios.


 


** ¿A poco no sabe de esto la señora Nahle? Por favor.


 


** Y si no sabe, pues qué mal, también. Ya es hora de que no se lo oculten y se lo informen bien la “inteligencia” de la Marina: que es la mejor dotada de tecnología y de buenos elementos que saben todo, pero callan porque no tienen la autorización de sus mandos superiores.


 


** Pero es cosa, en Veracruz, de hablar con la gente, que siempre sabe y muchos más de lo que se cree, han experimentado, en carne propia, lo que significa vivir la Extorsión y las amenazas constantes.


 


** Por eso muchos celebran, en Veracruz, que un dueño, el del “Jalisquito” en Minatitlán, enviara el mensaje certero de que estos mugrosos también se pueden morir. Cada vez más está calando, en el ánimo de los veracruzanos, volver a armarse para defender su Patrimonio, ante la inacción, o franca complicidad, del Estado.


 


** Que su semana sea bendecida y que Dios nos Ampare, estimadas y queridos: buen lunes.


 


DEL DICCIONARIO A LA DIABLA


CIEGAS.-Dícese de una Autoridad que “no ve” los Delitos ni los combate.


SORDAS.-Esas mismas Autoridades que tampoco “oyen” los reclamos ciudadanos.


COMPLICIDAD.-La de los integrantes de un Estado supuestamente de Derecho, que no cumplen con la principal función para la que se les votó y se les está pagando: brindar Seguridad y ejercer la fuerza contra criminales.



  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.