09.Abril.2025
MUJER ACUSA A "PEPÍN RUIZ" POR DESAPARICIÓN DE SU HIJA
Cielo Concepción desapareció en 2018; estaría relacionado con cateos en el corralón del expriista hoy morenista...
Por VERÓNICA HUERTA
Foto: / Verónica Huerta /
Foto: / Verónica Huerta /
Por: VERÓNICA HUERTA /

La ciudadana originaria de Veracruz María de los Ángeles Castillo Altamirano solicitó a los diputados y diputadas locales que se lleve a cabo una comparecencia con la participación de autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE), la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEEAIV) a fin de conocer los resultados de las investigaciones y cateo al corralón de grúas propiedad del diputado José Ricardo Ruiz Carmona, Alias "Pepín Ruiz".

Castillo Altamirano presentó la solicitud y documentos al congreso local que señalan la presunta participación del diputado local José Ruiz Carmona en la desaparición de su hija Cielo Concepción Rebollar Castillo, hechos ocurridos en la ciudad de Veracruz el 16 de marzo del 2018.

Con fecha del 04 de abril del 2025, la oficina de la presidencia de la Mesa Directiva de la LXVII legislatura local a cargo de Tania Carola Viveros Chazaro, recibió la denuncia con número de Carpeta de investigación IUPJ/DXV11/CAFADDPD/082/18 en contra del diputado
José Ricardo Ruiz Carmona, Alias "Pepín Ruiz" como presunto responsable de la desaparición de Cielo Concepción y de César Augusto Rendón González.

“Señora presidenta del Poder Legislativo, cumplo con mi deber y mi derecho de denunciar, haga lo que tenga que hacer de acuerdo a su investidura y su responsabilidad que tiene con los veracruzanos” escribe María de los Ángeles Castillo Altamirano.

El oficio firmado por María de los Ángeles Castillo exige a los diputados y diputadas locales que se llame a comparecer a la Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns; a la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) Namiko Matzumoto Benitez; y al titular Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas (Ceeaiv) Christian Carrillo Ríos para que den cuenta de las investigaciones en contra del diputado local de Morena José Ricardo Ruiz Carmona.

“Ustedes los Diputados que los elegimos como nuestros representantes ni siquiera han tenido la idea de pedir la comparecencia de la Fiscal General, que tiene mucho que decir en esto, una Presidenta de Derechos Humanos que también su trabajo ha sido muy cuestionado por su ineptitud y el Titular de la Comisión de Víctimas que sólo se ha dedicado a repartir las ayudas económicas que otorga la ley de víctimas” señala María de los Ángeles.

La madre de familia María de los Ángeles menciona en el oficio dirigido a Tania Carola Viveros Chazaro que se encuentra fuera de tierras veracruzanas ante las amenazas que ha recibido de hombres enviados por el diputado local José Ruiz, que ponen en peligro su vida, al igual que el de otras madres buscadoras.

“Dejé de trabajar, vendí mi casa era una herencia familiar y me dediqué a buscar a mi hija por todo el estado; viajé a México, me entrevisté con diputados y senadores y enfrenté al entonces gobernador Cuitláhuac García, reprochándole su incompetencia como gobernador”.

María de los Ángeles agrega que “he tenido que enfrentar a la Fiscal Especializada Aurora Solano Arroyo por su omisión y negligencia en la carpeta en referencia. Me he enfrentado a un sistema corrompido por la delincuencia organizada de pactos, de complicidades”.

La madre de familia relata en el oficio dirigido a la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local que el 16 de marzo de 2018, la vecina Areli Noemí Muñiz Hernández pidió a Cielo Concepción que se reuniera con Cesar Augusto quién le entregaría unos documentos y posterior debería llevarlos a la dirección de la Fragua número 1756 junto a Grúas Ruiz, propiedad del hoy diputado José Ricardo Ruiz Carmona.

“Estos documentos eran para él, según logré investigar y que están registrados dentro de la Carpeta de Investigación”, refiere la madre de familia.

Agrega que en esta carpeta de investigación quedó constatado que Armando González era el contador de Grúas Ruiz, y Cesar Augusto fue empleado del diputado durante varios años pero lo corrió sin hacer pago de indemnización, “por lo cual se creó un grave resentimiento en contra de José Ruiz Carmona”.

En la carpeta de investigación también se señala que “Cesar Augusto tenía en su poder grabaciones en video del diputado José Ruiz Carmona teniendo relaciones íntimas con niñas y niños, por lo que Cesar Augusto pensó extorsionarlo”, refiere.

En el documento oficial refiere también que “Areli Noemí y Cesar Augusto utilizaron a mi hija Cielo Concepción como correo para llevar documentos para una extorsión y la desaparecieron. También esta ´desaparecido´y su familia fue amenazada y decidieron dejar la investigación y deslindarse de ella, esta carpeta se encuentra también dentro de la fiscalía por desaparición de personas”.

La madre de familia refiere que la entrada a la Fiscalía Regional en Veracruz está tapizada con fotografías de cientos de desaparecidos, “una muestra del horror y del terror que vivieron estas personas, que demuestra la corrupción y las complicidades entre autoridades y delincuencia”.

Finalmente señala que la crisis en materia de derechos humanos por los miles de personas desaparecidas “les estalló en la cara y nadie asume su responsabilidad, la Presidenta Sheinbaum y la Gobernadora Nahle creando leyes que nunca se cumplirán. Cuando perdí a mi hija también perdí el miedo, cuido a mis otros hijos, por eso salí de mi querido estado de Veracruz”.

Debido a que la señora María de los Ángeles se encuentra fuera de la entidad veracruzana por las amenazas recibidas solicitó la ayuda de su amigo Filiberto Luiz Rodríguez Pérez como gestor de la solicitud de comparecencia ante la presidenta de la Mesa Directiva del congreso local con dirección en Xalapa.


  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.