XALAPA, VER., 23 de Marzo, 2025.-El municipio de Landero y Coss fue el epicentro de la migración en los años 80 y 90, cuando su población al ver que las oportunidades laborales eran nulas, se fueron a Chicago, Estados Unidos; y creció tanto el "sueño americano", que sus niños y niñas esperaban terminar la educación secundaria para que su padre o madre pagaran al pollero y se los llevaran, detalla en Exclusiva para EL MERCURIO DE VERACRUZ el profesor investigador en la Universidad Veracruzana, Enrique Jiménez Oliva.
Con estudios en Economía y Ciencias Políticas, Jiménez Oliva sostuvo que en Landero y Coss -municipio ubicado a 46 kilómetros de Xalapa- el proceso de la migración en la primera generación de hombres y mujeres que se fueron a Estados Unidos fue por necesidad económica, y la segunda, es decir sus hijos e hijas también viajaron de ilegales para conocer la cultura de la ciudad de Chicago, estudiar y practicar deporte.
“Los primeros migrantes se van por satisfacer sus necesidades económicas, los que siguen tienen resueltas las necesidades económicas por las que se fueron sus papas, sus tíos que ya tienen casa, televisión, alimentos en Estados Unidos; eso se llama proceso cultural de la migración: se van porque quieren conocer Nueva York, ya no se van por necesidad, sino por un elemento cultural”.
Destacó que la migración es un fenómeno multicausal, que se debe atender desde las causas que lo generan cómo la falta de empleos, ingresos, alimentos, o en su caso hay guerra en su país y buscan paz.
“Lo vemos con las personas que vienen de Sudamérica, Centroamérica, África, que pasan por nuestro territorio, las personas emigran porque buscan una mejor calidad de vida, por eso la presidenta Claudia Sheinbaum refiere que se debe atender las causas”, dijo.
Agregó que una de las maneras de atender y frenar la migración, es la generación de empleo en municipios que son expulsores de migración, para arraigar a las familias a su lugar de origen.
“Tenemos en la región a Landero y Coss, el municipio que fue el epicentro de la migración en la región para irse a Chicago; de hecho hay un equipo de futbol que se llama Landero y Coss, y compite en la liga local de Chicago” dijo tras realizar un estudio con la población en mención.
Dijo que en Landero y Coss, sus pobladores van y vienen de Estados Unidos debido a que cuentan con la ciudadanía de Estados Unidos. El investigador de la UV dio entrevista en el contexto de su aspiración a ser alcalde abanderado por el oficialismo morenista.
“Tienen muchísimo tiempo de emigrar. A los adolescentes les preguntas ¿Qué vas a estudiar? Te responden: Yo nada más la secundaria porque me voy a Estados Unidos, allá está mi papá, mi mamá. Los chavitos estudian la secundaria para irse a Estados Unidos” afirmó el profesor, quien dio entrevista en el contexto de su aspiración a ser alcalde abanderado por el oficialismo morenista.