El chef veracruzano Abraham Guillén Arévalo destacó la importancia de consolidar a Veracruz como un destino gastronómico de primer nivel, resaltando tanto su cocina tradicional como sus propuestas de alta gama. Subrayó que la riqueza culinaria del estado va más allá de sus platillos típicos, ya que la diversidad de sus regiones permite una oferta variada y de gran calidad.
Guillén Arévalo señaló que Veracruz es uno de los principales productores de carne en el país, lo que representa una ventaja competitiva para el sector restaurantero. No obstante, consideró que es necesario fortalecer la promoción y el apoyo a la gastronomía local para que sea reconocida a nivel nacional e internacional, no solo por sus sabores tradicionales, sino también por la innovación de sus chefs.
“México está acaparando todas las miradas, se pelea el lugar con Perú, pero hay oferta de rústico gastronómico de alta gama y es importante descentralizarlo de la Ciudad de México. La riqueza del país no es tan comprendida fuera del territorio”, expresó.
En los últimos años, diversos restaurantes y cocineros han apostado por elevar la experiencia culinaria en la región, combinando ingredientes locales con técnicas contemporáneas. Esto ha permitido que Veracruz comience a posicionarse como un destino gastronómico atractivo para el turismo, un sector clave para la economía estatal.
El chef insistió en que impulsar la gastronomía veracruzana no solo beneficiaría a los restaurantes, sino también a productores locales, pescadores, ganaderos y agricultores, generando un impacto positivo en toda la cadena de valor.