09.Diciembre.2024
2 AÑOS Y EL GOBIERNO DE VERACRUZ NO ENCUENTRA A FÁTIMA
Fátima Cristal González Patlas desapareció en el municipio de Villa Aldama
Por VERÓNICA HUERTA
Foto: / Verónica Huerta /
Por: VERÓNICA HUERTA /

XALAPA,VER.,09 de DICIEMBRE,2024._Para Guadalupe Rubí Romero González, tía de la estudiante de telesecundaria, Fátima Cristal González Patlas víctima del delito de desaparición a la edad de 14 años en el municipio de Villa Aldama, lo único que importa es volver a verla sana y con vida.

Guadalupe Rubí Romero González, -tía de Fátima Cristal desaparecida el 09 de diciembre del 2022- escribió sobre una fotografía de la menor de edad “Hoy se cumplen 2 años de tu desaparición Fatimoxa; vivir sin saber de ti duele mucho. Ojalá estés viva, ojalá sepamos pronto de ti”.

Lamentó que la indolencia y falta de compromiso de las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) en realizar una búsqueda las primeras 48 horas tras la desaparición de Fátima, abonaron a su no localización.

“Es decepción, impotencia; por más que llevamos información nosotros; ellos no se dieron a la tarea de descartar o confirmar la información que nosotros les dimos, a la fecha hay muy poca información de la desaparición de mi niña. Estoy de acuerdo que tienen mucho trabajo hay muchas carpetas pero nosotras fuimos las que hicimos la investigación de tajo” refirió.

En cuanto Blasina González Ballesteros - abuela paterna de Fátima- y Guadalupe Rubí se percataron que la niña no llegaba a su casa en Villa Aldama tras haber salido de clases de la escuela telesecundaria, comenzaron a buscarla y pidieron ayuda a la policía municipal y denunciaron ante FGE.

“Esperé unas horas como ellos me pidieron; dijeron que se había ido con el novio, que se había ido en un acto de rebeldía, que se había ido de casa; solo esperamos 8 horas y al ver que no aparecía me trasladé a poner la denuncia; siempre dicen las primeras horas son las más importantes, y no la buscaron en las primeras 48 horas”, refirió.

La única expresión de los elementos de la FGE aquel 09 de diciembre del 2022 fue que habían hecho una tarea de reconocimiento en Villa Aldama pero no vieron nada que ayudara a encontrar a la entonces niña de 14 años.

“La respuesta de los elementos que pusieron a cargo de la investigación fue que ya fueron a dar una vuelta de reconocimiento en el área y no vieron nada; como vimos que nadie de la FGE investigaba nosotros hicimos la investigación” afirmó Guadalupe Rubí.

Al cuestionarle si en Villa Aldama se han registrado más casos de desapariciones de menores de edad o mujeres, la tía de Fátima dijo no saber nada, y lo único que desea es volver a ver a la niña.

“En ese pueblo pasan muchas cosas y cuando empezaron a amenazarme, la Fiscalía puso vigilancia, y no quiero ponerme en riesgo. No sé qué pase en esa área. No me interesa que pasé ahí, solo quiero saber de mi niña. Pasan cosas pero ahí se queda en boca de la gente, y nadie le consta, y no quiero saber nada. Solo quiero a Fátima de regreso” afirmó.

Pidió una vez más a las personas que tengan o hayan visto a Fátima Cristal que la entreguen con vida, debido a que su abuela que se dedicó a criarla se encuentra enferma.

“No exigimos castigo, no queremos nada malo, solo deseamos volver a ver a Fátima. Mi mamá ha enfermado bastante desde que desapareció; mi madre ha perdido la vista y solo quiere abrazar a su nieta” finalizó.

La carpeta de investigación que la FGE Veracruz abrió por la desaparición de Fátima está marcada con el número 378/2022.

Las características de la adolescente son: altura 1.61 metros; cabello a la altura de los hombros, color castaño, oscuro y claro, cara redonda, ojos color café claro; boca mediana, nariz chata y tez clara.


El 09 de diciembre del 2022, Fátima Cristal salió de la escuela secundaria “Vicente Toledano Lombardo” y se dirigió al parque central de la cabecera municipal de Villa Aldama -municipio ubicado a 90 minutos de Xalapa-para jugar con sus compañeras.

Desde ese 09 de diciembre del 2022, no se ha vuelto a saber nada de Fátima Cristal.

Según declaraciones de Guadalupe Rubi, la directora de la escuela secundaria “Vicente Toledano Lombardo” del municipio de Villa Aldama, Aurora Montero Hernández prohibió a las compañeras de clase, dar declaraciones ante la FGE y la policía para encontrar a Fatima Cristal


  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.