En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, celebrado el 3 de diciembre, integrantes de este sector hicieron un llamado urgente para que se les brinden oportunidades laborales reales y dignas.
Griselda Romero Martínez, presidenta de la agrupación Guerreras Reales, denunció que, pese a la existencia de leyes que promueven la inclusión, las personas con discapacidad enfrentan barreras significativas para acceder a empleos bien remunerados.
“El llamado sería para la inclusión, que sea real, no nada más de cortina. Hay que hacerlo. Ya hay leyes, pero nadie les hace caso. Hablemos de personas con capacidades diferentes, con habilidades distintas”, expresó Romero Martínez.
Señaló que, incluso cuando logran obtener un empleo, los salarios ofrecidos suelen ser bajos, lo que dificulta la posibilidad de cubrir sus necesidades básicas. Asimismo, denunció que muchas empresas utilizan la discapacidad como pretexto para no contratarlos, perpetuando la discriminación laboral.
“Yo tengo estudios, pero imagínense a personas que no los tienen, les va peor. México necesita más inclusión laboral. Hay muchas empresas que trabajan poco en este tema y te quieren dar un puesto sencillo. Las personas tenemos la misma capacidad que los demás”, agregó.
Entre las principales demandas del sector, destacaron la creación de programas de capacitación y empleo, la implementación efectiva de políticas de inclusión laboral en las empresas y el mejoramiento de la infraestructura urbana para facilitar la movilidad de las personas con discapacidad.
La exigencia fue dirigida tanto a las autoridades como a las empresas, a quienes pidieron medidas concretas para garantizar que las personas con discapacidad sean integradas plenamente al ámbito laboral, con condiciones justas y equitativas.