22.Noviembre.2024
INDUSTRIA DEL VINO MEXICANO CRECE CON FUERZA EN EL MERCADO GLOBAL:CANIRAC
México se posiciona como un importante jugador en el mercado vitivinícola
Por
Foto: / /
Por: /

El consumo de vino en México ha crecido significativamente en los últimos 15 años, reflejando una transformación en las preferencias de los consumidores.

Marcel Van Eyck, vicepresidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), indicó que el promedio de consumo per cápita pasó de 0.3 litros a más de 1 litro, un aumento del 300 por ciento.

“Triplicamos el consumo y siempre me dicen, aquí en Veracruz está impresionante porque antes realmente no tuvimos mucha oportunidad, muchas opciones para consumir y ahorita realmente cualquier restaurante tiene una muy buena gama de vinos”, expresó.

En el ámbito de la producción, México se posiciona como un importante jugador en el mercado vitivinícola, con más del 60 por ciento de su producción destinada al consumo nacional y un 30 por ciento exportado a más de 35 países, entre ellos Japón, Estados Unidos y varias naciones europeas. En el país existen más de 300 vinícolas distribuidas en 17 estados productores de uva.

En Veracruz, aunque la producción de vino es limitada, existen regiones con potencial, como Perote y San Andrés Tuxtla. Un ejemplo destacado es Finca Tepach, que utiliza uva silvestre para producir un vino dulce. “Se llama Finca Tepach, como digo, es por San Andrés de Tuxtla. Es una uva tropical, es bastante buena. Es una uva silvestre, es una planta silvestre donde ellos vinifican como un vino muy dulce”, comentó


  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.