02.Septiembre.2024
TRABAJADORES DE RTV EXIGEN SE VAYA KIKO CISNEROS
Y hasta le piden a Cuitláhuac que se informe; acusan que Silverio de la CEAPP en vez de protegerlos, los trata de desprestigiar...
Por VERÓNICA HUERTA
Foto: / Verónica Huerta /
Foto: / Verónica Huerta /
Foto: / Verónica Huerta /
Por: VERÓNICA HUERTA /

XALAPA, VER.,2 de Septiembre, 2024.- Para exigir las renuncias del director de Radio Televisión de Veracruz (RTV) Víctor Hugo Cisneros Hernández y del subdirector Administrativo Enrique Ávila, los trabajadores de la televisora del gobierno del estado se manifestaron en la entrada que conduce al cerro de La Galaxia y bloquearon de manera intermitente la avenida Adolfo Ruiz Cortines en esta ciudad.

Los empleados y empleadas exigieron justicia por la muerte de su compañero Abraham M.C., que realizaba el cambio de una lámpara en el “Estudio C” de RTV, y al utilizar una escalera en mal estado, cayó al piso y murió a consecuencia del golpe, al mediodía del martes 27 de agosto del 2024.


Los más de 100 trabajadores protestaron con cartulinas que tienen mensajes escritos de “Exigimos condiciones laborales seguras para nosotros los trabajadores de RTV. Justicia para Abraham”, “Exigimos auditoria financiera transparente”, “Justicia para Abraham”, “No al acoso y hostigamiento laboral”.

Exigieron al gobernador Cuitláhuac García Jiménez las renuncias de Víctor Hugo Cisneros y Enrique Ávila por “su inacción y negligencia en garantizar la seguridad de los trabajadores, así como el inicio de los procesos necesarios para fincar responsabilidades civiles y penales por las irregularidades financieras y administrativas posiblemente cometidas en su administración”

Los trabajadores manifestantes expusieron que la muerte de Abraham pudo evitarse, pero los directivos de RTV obligan al personal del turno matutino a ejercer “cargas de trabajo excesivas”.


“La muerte se pudo haber evitado, esto es a consecuencia de la negligencia de los jefes. Ese mismo día se hizo una queja ante nuestro jefe inmediato porque sólo tenemos un personal para el montaje e iluminación y para lo que es el staff tienen más personal, pero en montaje e iluminación hay exceso de carga de trabajo, queremos justicia” acusaron.

El material de trabajo cómo la escalera de la que se cayó Abraham M.C., tienen 30 años de antigüedad, sin que las pasadas administraciones de RTV, ni la actual compren alguna nueva que dé seguridad al empleo.

Explicaron que cada año la televisora del gobierno del estado, recibe recursos por más de 100 millones de pesos para ejercerlos sin embargo la administración a cargo de Víctor Hugo Cisneros y Enrique Avila no invierten en mantenimiento de herramientas de trabajo y parque vehicular

A través de un comunicado, los empleados y empleadas de RTV exigieron “auditorías exhaustivas e independientes para que se identifiquen y sancionen a los responsables, y se implementen medidas correctivas inmediatas que garanticen la transparencia y el buen funcionamiento de la institución”.

Según un documento de la secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) circular SFP-001-2024 con fecha del 05 de enero del 2024, señala que Radio Televisión de Veracruz recibió 122 millones de pesos 743 mil 724 pesos de recursos públicos en el año 2024.

Uno de los empleados del Área Montaje, Ambientación, Iluminación, Alejandro Guevara ingreso a laborar hace tres décadas a la televisora de Gobierno, y desde entonces ha sido testigo que no hay renovación en herramientas de trabajo.

“Tengo 30 años de servicio y todas las herramientas como escaleras y equipos, desde que entré, heredé ese equipo. Al otro día del deceso de mi compañero terminé de hacer el montaje del programa y se rompió la otra escalera, y a pesar de que murió no nos han dado nuevas escaleras seguimos con las mismas herramientas”, indicó.



Otra exigencia de los trabajadores fue nombrar el estudio C de grabación – dónde murió su compañero- de la televisora cómo “Abraham Márquez Carmona”.

“Exigimos indeminización justa y suficiente para la familia de Abraham, era el sostén de su hogar, él falleció por las condiciones inseguras del trabajo. La indemnización debe solventar plenamente la pérdida de ingresos, impacto emocional y económico en su familia”, agregaron.

  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.