XALAPA, VER.,1o de Septiembre, 2024.-Estudiantes de la licenciatura en Derecho de la Universidad Veracruzana (UV) y de otras escuelas de educación superior particular se sumaron a las protestas de los empleados y empleadas del Poder Judicial de la Federación en contra de la iniciativa de reforma enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados federal.
Los participantes a la marcha se congregaron en el teatro del estado "General Ignacio de la Llave", y se enfilaron hacia la avenida Manuel Ávila Camacho y luego protestaron con banderas de México en la calle Enríquez frente a palacio de gobierno y la plaza Sebastián Lerdo.
Ataviados con ropa color blanca, los manifestantes gritaron por las calles “No somos acarreados, somos abogados”, “Jueces preparados y no que sean votados”, “México aguanta la UV te respalda”, “Sin color sin partido la justicia se ha impartido”, y “La Reforma va a caer”.
Al enviar un mensaje en la plaza Lerdo, los y las estudiantes de Derecho de la UV rechazaron el planteamiento de la iniciativa de reforma de que los jueces y magistrados sean elegidos por el voto ciudadano.
“Los estudiantes gritaron “La justicia es la libertad. Nos dicen que esta reforma es para democratizar el Poder Judicial para acercarlo al pueblo, pero sabemos bien que la verdadera democracia no e construye desde la imposición sino desde el respeto a la independencia de las instituciones”.
Respaldado por los manifestantes, el estudiante de la facultad de Derecho de la UV, Roberto Segovia expuso que la elección de jueces y magistrados a través del voto no garantiza una correcta impartición de la justicia.
Al continuar con las consignas gritaron “Si el pueblo se informa, no pasa la reforma”, “la justicia no se vende”, “le decimos al presidente que rechazamos la reforma al Poder Judicial de la Federación”.
Al tomar la palabra, una de las mujeres estudiantes señaló que la reforma pretende posicionar a magistrados y jueces con interéses políticos, “la reforma atenta contra los derechos de los mexicanos, cómo alumnos nos manifestamos junto a los empleados para informar que la reforma no es imparcial”.
Uno de los manifestantes que se presentó cómo Sergio Rodríguez invitó a las y los ciudadanos a sumarse a las protestas contra la reforma judicial, debido a que todos corren el riesgo de perder la libertad de expresión, de opinión y el derecho de acceder a la justicia.
“De ciudadano a ciudadano esta reforma también te va a perjudicar, si tu permites que pase la reforma, no importa los colores en los que te encuentras, no importa si eres verde, azul, guinda, amarillo, blanco, no importa esta reforma te va a perjudicar, a todos nos va a perjudicar” finalizaron los manifestantes.