31.Mayo.2024
MÉXICO VIVIRÁ UNA JORNADA ELECTORAL DE MIEDO Y VIOLENCIA: JEREMÍAS ZÚÑIGA
Veracruz no será la excepción
Por
Foto: / /
Por: /

México vivirá este 2 de junio una jornada electoral de miedo y violencia, afirmó Jeremías Zúñiga Mezzano, presidente de Comunidades Seguras en el estado.

Indicó que muchas personas tienen temor de perder los programas sociales, el miedo por perder las instituciones y los derechos, además de la angustia de vivir algún incidencia de violencia.

Recordó que el proceso electoral fue el más violento en la historia de México y en el caso de Veracruz las mayores afectaciones serán en Playa Vicente, la Huasteca, Tantoyucan, los límites con Tamaulipas, las zonas rurales, y las altas montañas de la entidad.

“Desde luego en las zonas urbanas del estado siempre hay casillas en las zonas aledañas a las ciudades, en el caso del Puerto de Veracruz en la zona de los predios, la zona de Caballerizas, en Los Volcanes siempre existen conflictos en esas casillas, pero la gente tiene que ir a votar”.

Señaló que en Chiapas no se instalarán diversas casillas por la disputa del territorio entre dos grupos criminales, situación similar se vive en otras entidades del país.

“Se espera el conflicto entre los que se conocen como operadores electorales, los cazamapaches, ya hemos tenido el robo de urnas, el robo de boletas, incluso falsos comunicados que el INE ha desacreditado, entonces se espera que haya conflicto, desafortunadamente si hay acarreo, si hay reparto de despensas, si hay dádivas y eso provoca que se generen conflicto, también durante el cierre de las casillas habrá conflicto”.

Recordó que durante los últimos días en el país ya se dio el asesinato de varios candidatos a puestos de elección popular, por lo que se debe de reforzar la seguridad el día de la elección

Indicó que se espera una alta participación en la jornada electoral y esta rondaría de acuerdo al INE en el 70% del padrón electoral.

Recordó que los jóvenes de 18 a 29 años y en el país son 35 millones quienes podrían ejercer ese derecho al voto, sin embargo, son los que menos participan, por lo que los padres podrían incentivarlos a que realicen el voto.


  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.