EMILIANO ZAPATA,VER.,27 de MAYO,2024._ Al recorrer los nueve municipios y las localidades que componen el Distrito 13 de Emiliano Zapata, la candidata a diputada local por la Coalición Fuerza y Corazón por Veracruz
Natalia Calleja, aseguró las familias quieren un cambio de rumbo debido a que estos últimos cinco años sufrieron el abandono en el campo, no hubo crecimiento en infraestructura hospitalaria, hay carencia de medicinas, y un crecimiento de la violencia, debido a que la secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal perdió el control.
A seis días de que se lleven a cabo las votaciones en Veracruz, la candidata reiteró su compromiso con las familias abrieron sus hogares y depositaron su confianza en ella.
“No voy a fallarles, ni cometer los errores de quienes tuvieron la oportunidad de representarlos y los traicionaron, el diálogo cara a cara me ha permitido conocer a fondo sus necesidades y prioridades. Con este conocimiento, refrendo mi compromiso con propuestas y soluciones construidas en colaboración con productores, amas de casa, abuelitas, madres de familia, jóvenes y comerciantes” aseguró Natalia Calleja.
Para lograr el triunfo de la coalición PAN, PRD, PRI se necesita que todos los ciudadanos mayores de 18 años acudan desde muy temprano a votar el 2 de junio.
“Inviten con respeto a nuestros vecinos, familias, amigos y compañeros de trabajo a ejercer su derecho al voto, un derecho que nos costó muchas décadas conseguir. Que sea un voto útil. Me siento muy orgullosa de ser parte del proyecto de lucha encabezado por la Coalición PAN, PRI, PRD y Sociedad Civil. Nos llena de fe porque, como pueblo veracruzano, queremos rescatar a Veracruz de su abandono y darle un futuro mejor” expuso.
Natalia Calleja se comprometió a impulsar
una iniciativa de ley que permita a los productores agrícolas acceder a créditos para fortalecer herramientas tecnológicas, mejorando así su producción y sacando al campo del rezago en el que se encuentra.
“La meta es otorgar 5 mil créditos anuales para la compra de herramientas tecnológicas. En el segundo período de sesiones ordinarias como diputada local, promoveré esta iniciativa de tecnificación del campo” dijo.
Para la profesionalización del campo, dijo la candidata propondrá la creación de un fondo para construir el primer centro estatal de capacitación que
beneficiará a los productores veracruzanos mediante formación sobre cultivos, cosechas, distribución y comercialización de productos agrícolas.
“Además, vinculará escuelas agropecuarias con el centro de capacitación y llevará talleres a las diferentes regiones productoras del estado de Veracruz, la meta es consolidar la construcción del primer centro estatal de capacitación para el campo” finalizó.