El Instituto Nacional Electoral implementará el próximo 2 de junio medidas para que las personas con alguna discapacidad puedan votar.
Jeni Antonio, integrante de Lazos de Corazón miembro de la Red Nacional por la Diversodad Funcional, señaló que el Estado de Veracruz tiene un millón 542 mil personas con alguna discapacidad, de las cuales el 18.13 por ciento de la población se encuentran en el Puerto de Veracruz, mientras que en Boca del Río el 17.58 por ciento
“El INE ha propuesto en esta edición varios ajustes tomando en cuenta sobre todo la discapacidad visual, se contará con documentos en braille, también implementarán unos módulos que se ajustan a las sillas de rueda o al tamaño pero habrá que ver que realmente estén en todos los módulos posibles”.
Consideró que ha faltado información para que la población con discapacidad pueda conocer la facilidades que tendrá para emitir su voto.
“En octubre el OPLE hizo unas mesas con diferentes asociaciones del estado para conocer las necesidades de las personas con alguna discapacidad para el día de la elección. También debe de ser obligatorio el intérprete de lengua de señas mexicana, en las campañas quien quiso lo tuvo, pero esto ya debe de ser legislado”.
Lamentó que el acceso a la educación y a la información sea un privilegio para las personas que no tienen una discapacidad, mientras que las personas con discapacidad son rezagadas por la sociedad.