En Alvarado se celebró la trigésima edición del Arroz a la Tumbada más grande del mundo en Alvarado.
Este evento gastronómico, uno de los más destacados de la región, comenzó a las 12:00 del mediodía con la Danza de las Pailas realizada por los organizadores.
Desde temprano, decenas de restaurantes, cocineros, prestadores de servicios y autoridades municipales de Alvarado se reunieron en el malecón Marco Antonio Muñoz para los preparativos.
El bulevar costero acogió a miles de asistentes de diversas partes del estado y del país, quienes aprovecharon la oportunidad de degustar gratuitamente este tradicional platillo preparado por manos alvaradeñas.
En esta edición 2024 se cocinaron 12 toneladas de arroz con mariscos frescos.
“Una vez más es todo un éxito, tenemos 12 toneladas de Arroz a la Tumbada, una tonelada más que el año anterior dividido en 20 pailas. Quiero agradecer a todos los participantes, a la iniciativa privada, a las cocineras, a los restauranteros a todos los que hacen posible que hoy Alvarado se vista de gala, se vista de fiesta”, señaló la alcaldesa del municipio.
Afirmó que se tuvo una importante afluencia turística, lo que se traducirá en derrama económica.
“El Arroz a la Tumbada y las Cruces de Mayo representan una gran derrama económica para nuestro municipio, se activa la economía los restauranteros, todas las tienditas venden y esto representa beneficios para nuestros ciudadanos”.
Las 12 toneladas de este típico platico fueron repartidas a miles de asistentes.