Será este fin de semana cuando se lleve al cabo el tradicional festejo del "Arroz a tumbada más grande del mundo", iniciando desde muy temprano con la vistosa elaboración, el baile de cazuelas y la degustación en el malecón.
Dentro de las festividades de "Las cruces de mayo", en el municipio se ha realizado el festejo de forma ininterrumpida, para gusto de la población y del turismo que se da cita en Alvarado.
La fiesta, es una de las más importantes de Alvarado y solo fue interrumpida por la pandemia, pero actualmente en este municipio se han retomado sin contratiempos las actividades culturales y fiestas que permiten la derrama económica y la reactivación del sector empresarial y turístico, tal como sucedió en semana santa y que benefició a la economía local.
Alvarado mantiene las tradiciones y costumbres de un pueblo donde destaca el son, fandango, la gastronomía y la ya conocida alegría del alvaradeño.
En las actividades participan colonias y comunidades con diferentes eventos donde los lugareños se entregan a su tradición alejados de los problemas que aquejan en la actualidad, dedicándose a la diversión y a la promoción cultural de su pueblo y la región.
Se prevé una intensa participación de la población y nuevamente, el rompimiento del récord de toneladas de arroz a la tumbada que será servida y degustada en el malecón "Marco Antonio Muñoz".