20.Mayo.2024
LA MAREA ROSA VOLVIÓ A INUNDAR EL BULEVARD JAROCHO
Sin la bandera en el asta bandera que la SEMAR no colocó, miles se congregaron este domingo
Por LUZ MARÍA RIVERA
Foto: / LMR /
Foto: / LMR /
Foto: / LMR /
Por: LUZ MARÍA RIVERA /




El sol a plomo no desalentó a miles de jarochos y boqueños que este domingo 19 de mayo, a convocatoria de la llamada “marea rosa”, se congregaron en el “asta bandera” del bulevard de la ciudad de Veracruz, que desde el crecimiento de las protestas masivas de esta organización en defensa del INE, del INAI, la SCJN y el Poder Judicial, la monumental bandera de México fue retirada por órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador, y acatada en este caso por la SEMAR.
A pesar de que la bandera de México fue regresada al zócalo capitalino debido a las protestas ciudadanas y que el presidente a unas horas de la marcha dijo que “la bandera es de todos, hasta de los traidores…”; en el caso de la ciudad de Veracruz no sucedió así: la monumental bandera ha estado ausente los últimos tres años en el bulevard que conecta a la ciudad con Boca del Río.

Esto no desalentó a los miles de veracruzanos y boqueños que se dieron cita para marchar en defensa del voto libre y secreto el próximo 2 de junio y a pesar del intenso y despiadado calor que se dejó sentir este domingo, marcharon adultos mayores y personas de todas las edades y procedencias; hubo mujeres muy mayores acompañadas de sus hijas y nietas; parejas jóvenes con sus hijos pequeños a hombros o en carreolas y con sus perros algunos. También muchas personas en sillas de ruedas o evidentemente enfermos que no se arredraron y marcharon con el contingente.

Las consignas fueron entre otras, una de la tradicional “izquierda” mexicana: “el pueblo unido jamàs será vencido” que en este caso fueron acompañadas por gritos de apoyo al Poder Judicial independiente; con gritos también de “fuera Morena” y “fuera Nahle”. El gran contingente partió puntual a las diez de la mañana y terminó, casi dos horas después, en el monumento a los “Niños héroes” luego de escuchar el manifiesto nacional que movió a toda la manifestación en México en más de 100 ciudades. Cantaron el himno nacional y se emocionaron con el mensaje de Xóchitl Gálvez, quien fue en esta ocasión, apoyada por la “marea rosa”.


  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.