23.Mayo.2024
DESDE EL PUERTO MÍTICO
VERACRUZ, A VER CÓMO MASCA LA IGUANA…
Por LUZ MARÍA RIVERA
LUZ MARÍA RIVERA
LUZ MARÍA RIVERA AZAMAR.

Periodista y narradora. Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Universidad Veracruzana (1985). Máster de Periodismo y Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid (1996). Maestría en Educación, Universidad Cristóbal Colón (2009). Fundadora en 2012 del semanario impreso El Mercurio de Veracruz, que en ese mismo año transitó a diario electrónico: elmercuriodeveracruz.mx. Tallerista de Literatura y Redacción. Asesora de Cultura en Gobierno de Veracruz y Enlace de Prensa en gobierno de FHB. Curso de Diseño de Campañas y Marketing Político, con Luis Costa Bonino (2020).

LIBROS PUBLICADOS

_"Un carnaval 27 años después...",Universidad Veracruzana (1988)
_"Puerto Mítico. Crónicas contemporáneas de la ciudad de Veracruz", (2008). Editora de Gobierno del Estado. Prólogo del maestro Carlos Montemayor.
_ “El puerto en la vida de Veracruz. Una historia compartida”. Libro en colectivo con varios autores. Edición Apiver y editor independiente. (2019).


TRAYECTORIA PERIODÌSTICA

Reportera de información política y cultural en medios estatales y nacionales. Corresponsal desde Veracruz para Proceso (1990-1992) y El Financiero (1992-1996). Reportera de Asuntos Especiales de El Universal; y reportera y columnista de la sección Cultura en El Universal (1999-2002).

De 2005 hasta febrero de 2016, corresponsal de La Jornada.
Actualmente, directora general y columnista en El Mercurio de Veracruz, con redacción física en la ciudad de Veracruz, y que da cobijo a 9 colaboradores: entre columnistas y reporteros.

Mi columna se publica de lunes a viernes en El Mercurio de Veracruz, Notiver, Plumas Libres y ocasionalmente en La Jornada Baja California.

Enlace de prensa en diversas dependencias del gobierno de Veracruz (1989-1990 y 2004-2009). Asesora en materia de Cultura para el Ejecutivo del Estado, y desde el 2014 imparto formalmente talleres de Literatura y Redacción a público abierto, particulares y en diversas sedes del IVEC. Conferencista invitada por universidades sobre crónica periodística; periodismo, literatura y redacción.

Teléfono de contacto: 22 92519785
Correo personal: luzmariariveraazamar@gmail.com
DENUNCIAN A YUNES LINARES POR AGRESIÓN
Columnas anteriores
DESDE EL PUERTO MÍTICO
14.Junio.2024



 


** Hasta anoche, cinco muertos por el lamentable derrumbe del templete de Movimiento Ciudadano en Nuevo León, donde todos vimos cómo el candidato de “la nueva política” Jorge Álvarez Máynez, se deshace de su compañera que se le había acercado buscando instintivamente protección.


 


** Así fue: el tipo de la sonrisa de oreja a oreja, sale huyendo como en película de acción: “¿y qué querías?¿qué fuera héroe?”, reclamarán muchos, sobre todo los del “movimiento naranja”, pero de verdad: ¿ni por “instinto” le tiendes la mano para salir juntos, de un imprevisto así, a un compañero o compañera que te ha tendido la suya en busca de ayuda? Si esa es “la nueva política”, están fritos los de esta generación “fosfo fosfo”.


 


** Y muy muy complejo el ambiente político y social del estado de Veracruz en estas horas, previas a la conclusión de las campañas, principalmente la de Presidente de México y Gobernador: las cosas se complican para el partido gobernante que quiere retener el poder y está echando mano de todo para lograrlo.


 


** Sólo el Voto masivo de la gente el próximo domingo 2 de junio, evitará las tentaciones de los poderosos que se niegan a aceptar que la Democracia es participativa, deliberativa y sobre todo, independiente: cualquier amenaza a su esencia desbordará pasiones.


 


** Y ayer, la plataforma “México elige” difundió sus últimos sondeos para los estados en donde se juegan las Gubernaturas  a través de su equipo de “investigaciones digitales” donde ofrece el resultado de sondeos para la ciudad de México, donde ubica al panista de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Santiago Sánchez Taboada con el 50.2 por ciento de intención de voto, y a Clara Brugada de la alianza “Sigamos haciendo historia” de MORENA, PT y Verde, con 45.5.


 


** Para Chiapas ubica de ganador al candidato oficialista Eduardo Ramírez, con 54.8 por ciento de intención de voto; en Guanajuato por más de 3 puntos, perfila el triunfo de Libia D. García del PAN con 46.8 de intención de voto, en alianza con priismo y perredismo; en Jalisco ubica al Emecista Pablo Lemus como el ganador de la contienda con un 46.3 de preferencias: y muy lejos la morenista con 39.6 de intención de voto.


 


** En Morelos ubica “elección muy cerrada” con la panista Lucía Meza de la alianza FyCxM con 41.6 de intención de voto, y la Petista Margarita González con el 41.3 de intención; en Puebla el panista Eduardo Rivera de la alianza opositora gana con el 46 por ciento de las preferencias arriba de Alejandro Armenta con el 44.3 del petismo morenista.


 


** Y en Tabasco el mecánico hojalatero Javier May, tiene el 63.1 de preferencias y no se ve que el PAN y PRD cedan ahí porque la candidata panista tiene el 14 por ciento de intención y el perredista el 15.4; aunque todo puede suceder si uno declina en favor de la otra o ella del otro; pero se sabe que en la tierra de YSQ los tabasqueños están divididos y no todo es como pinta el oficialismo.


 


** En Veracruz, Pepe Yunes es ubicado triunfador con el 56.9 por ciento de intención de voto contra Rocío Nahle que alcanza el 34.7 por ciento, muy lejos a pesar de toda la campaña que dice que va mil puntos arriba: aquí los veracruzanos saben porque lo han visto en la campaña, quienes llegan porque quieren y quienes van obligados, amenazados o presionados.


 


** Ayer por cierto Rocío Nahle desairó un evento de empresarios en Xalapa: ya no va a este tipo de reuniones que al inicio de su campaña buscaba afanosamente. Los escándalos y señalamientos de corrupción han mermado el ánimo de las bases en MORENA como lo comentamos ayer, y hace tambalear su continuidad misma como movimiento.


 


** Muchas cosas están pasando al mismo tiempo en Veracruz: desde las terribles como el de que en el sur apareció destazado un pobre vendedor de dulces; hasta el hecho de la denuncia que hace la ex titular del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, IVAI, Yolli García Álvarez a quien le pusieron “el 4” en el inicio de la pandemia y la encarceló Cuitláhuac y la Fiscal por más de 3 años, y ahora regresó ayer, en Xalapa, a presentar un libro nada menos que auspiciado y avalado desde el INAI; y como ex funcionaria habla nuevamente del negocio de las patrullas que no fueron compradas sino rentadas a sobre precio, que hizo García amparado en su arribo a la gubernatura. Es decir: vuelve sobre el origen de su detención y encarcelamiento que reitera arbitraria y donde no le pudieron acreditar delito o responsabilidad.


 


** Ahora se verá, como dicen en la Cuenca “cómo masca la iguana…” y los que están metidos en la lucha electoral despliegan sus artes y evitan “la elección de Estado” que prefiguran. Cómo cuidan y defienden el voto, y como le hacen para exponer la crisis del INE, que a nivel nacional se les están yendo los capacitadores electorales y aquí en Veracruz no se diga: los tienen acogotados porque no les pagan lo prometido.


 


** Cantar las victorias anticipadas nunca ha sido bueno: por más que haya “señales”. Los más curtidos en estas lides, lo saben bien.


 


** Jueves queridos y estimadas: que nos sea bendecido.


 


DEL DICCIONARIO A LA DIABLA…


DORMIR EN SUS LAURELES.-Frase de los viejos colmilludos de antes: que alude a quienes se confían de llevar ventaja/ preferencia/ o ir ganando.


CANTAR VICTORIA.-Dícese de pecar de imprudentes.


PELOS DE BURRA.-Esos que se tienen que tener en la mano para decir: es, y no antes.



  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.