XALAPA,VER.,01 de MAROZ,2025._En el marco del desayuno anual de la Fraternidad Universitaria, la estudiante Paula Natalia Gallardo Mendieta manifestó su inconformidad por la falta de inclusión del alumnado en el proceso de selección del titular de la Rectoría de la Universidad Veracruzana.
Criticó que, aunque la Junta de Gobierno asegura considerar la opinión de la comunidad universitaria durante el proceso de auscultación de aspirantes, en realidad no se consulta al estudiantado sobre la persona que asumirá el liderazgo de la institución. “Nos preguntan, pero no nos escuchan”, afirmó.
Gallardo Mendieta señaló que la comunidad estudiantil es frecuentemente marginada y en muchas ocasiones invisibilizada en la toma de decisiones dentro de la Universidad Veracruzana. Aunque dejó claro que no están en contra del actual mecanismo de designación rectoral, cuestionó la falta de un procedimiento que garantice la participación real de los y las estudiantes. “¿Dónde está el mecanismo que nos asegure una intervención efectiva en este proceso?”, preguntó.
En este sentido, calificó como inaceptable que quienes viven la universidad diariamente no tengan voz en la elección de su máxima autoridad. Exigió que la Junta de Gobierno abra canales auténticos de consulta para que la voz estudiantil no sea ignorada y tenga un impacto real en la designación del rector o rectora.
Finalmente, enfatizó que los y las estudiantes no desean más simulaciones, sino ser actores activos en la construcción del proyecto universitario, ser escuchados y considerados en las decisiones que definen el presente y futuro de la institución.