El Comité Ejecutivo Estatal del Fesapauv y la Universidad Veracruzana (UV) formalizaron la propuesta de incremento salarial de la Casa de Estudios, estableciendo un 4 por ciento directo al sueldo, con efecto retroactivo a febrero de este año.
En este último día de febrero de 2025, se suscribió el acuerdo en las instalaciones de la UV, contando con la participación del secretario general de la Federación de Sindicatos y Asociaciones del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (Fesapauv), Enrique Levet Gorozpe, y el rector de la Máxima Casa de Estudios, Martín Aguilar Sánchez.
Como testigos del acto estuvieron presentes el secretario del Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSyP), Luis Arturo Santiago Martínez, y la titular del Centro Estatal de Conciliación y Arbitraje (CECOL), Nayeli Landa Gómez.
El líder del Fesapauv expresó su gratitud por el esfuerzo realizado para dar solución a la problemática pendiente dentro de la Universidad.
Señaló que el incremento salarial del 4 por ciento responde a la política nacional establecida por la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural.
Subrayó que la Universidad reconoce la labor intelectual de los académicos, enfatizando la importancia de garantizar su bienestar y el de sus familias con una atención en salud adecuada.
Es relevante mencionar que la Universidad realizó mejoras en el tabulador del personal académico y protegió cuatro prestaciones, además de acordar un pago único equivalente a cinco días de salario o sueldo tabulado por cuota diaria.
Por su parte, el rector destacó la labor de los académicos, quienes desempeñan un papel esencial en la formación de los futuros profesionistas de la UV y del país.
"Reconocer el trabajo académico es esencial, y en ese sentido estamos realizando esfuerzos para garantizar su valoración y justo reconocimiento", afirmó el rector de la UV.
Aguilar Sánchez resaltó la importancia de haber logrado este acuerdo con el Fesapauv, especialmente en un contexto en el que universidades de América Latina y Europa enfrentan protestas.
En su intervención, el secretario general de la organización sindical, Enrique Levet Gorozpe, destacó que durante la CXIII Asamblea Estatal Extraordinaria se obtuvo un voto unánime, emitido de manera libre, directa y secreta, para la firma del convenio salarial con la Universidad.
"El Sindicato solo pone sobre la mesa y en la discusión temas que afectan a la base trabajadora. Para nosotros, cada integrante del Sindicato es importante, desde el profesor por horas hasta el investigador de tiempo completo con todas sus credenciales", sostuvo.
Finalmente, Levet Gorozpe agradeció el consenso alcanzado con todos los integrantes de la organización sindical, permitiendo la firma de este acuerdo.